DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2020

Llega la exposición “31 Artistas Internacionales” a la Casa de la Cultura

Bajo el lema “Nuestra misión es ser el enlace y puente entre artistas del mundo y el color es nuestra bandera de paz”, fue inaugurada la exposición “31 Artistas Internacionales” en su IX edición, en la Casa de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Esta muestra, mencionó el coordinador de Artes Visuales de la UAS, Jorge Luis Hurtado Reyes, es una forma de mostrar al público sinaloense lo que se hace en otras partes del mundo, pero sobre todo el de hacer lazos de hermandad con otros países a través de esta expresión artística.
“Se trata de hacer lazos, puentes con diferentes naciones, es decir, 31 Artistas Internacionales es el mero pretexto para juntar naciones, para reunir pueblos, para juntar artistas de diferentes partes del mundo y que pudiéramos tener un punto convergente”, destacó.
Recordó que esta exposición inició con 29 artistas internacionales y que después se fueron sumando más, hasta llegar a 40, de los cuales, nueve son artistas invitados especiales en cada edición. 
En ese sentido, dijo, que esta exposición también es un espacio de oportunidad para los nuevos talentos que deseen presentar su obra, como es el caso de Paul Vizcarra, que en esta edición es uno de los artistas invitados.
La muestra colectiva, inaugurada el pasado 17 de enero está compuesta por 58 obras en diferentes formatos, técnicas y expresiones, con firmas de artistas de Brasil, Chile, Argentina, Venezuela, Cuba, Colombia y México. 
Indicó que, “31 Artistas Internacionales” permanecerá abierta al público en la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, hasta finales de febrero.
De igual manera, el promotor cultural, anunció que entre las exposiciones que recibirá próximamente la centenaria institución se encuentra “Una mirada al mundo de la mujer” y  “Clara Pechansky y sus amigas”, esta última será inaugurada el 03 de febrero en la Galería de Arte Frida Kahlo. 
“Viene Clara Pechansky que es una de las precursoras más importantes de América de Sur sobre arte, es la creadora de MiniArt Brasil, Arte Fantasía y Fantasía Ilusión, entonces, es una maestra que durante muchos años se ha dedicado a tener este tipo de actividades, viene con nosotros a darnos dos charlas, una a los artistas plásticos y otro a los estudiantes de las diferentes expresiones artísticas, con la intención de darle a conocer cómo se mueve el mundo plástico en América del Sur”, informó.
Hurtado Reyes, resaltó que gracias a este tipo de intercambio artístico y la presencia que ha tenido la Casa Rosalina fuera de México, es que universidades de Perú y Colombia se han acercado para ser partícipes de estos encuentros culturales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”