DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2020

Llega la exposición “31 Artistas Internacionales” a la Casa de la Cultura

Bajo el lema “Nuestra misión es ser el enlace y puente entre artistas del mundo y el color es nuestra bandera de paz”, fue inaugurada la exposición “31 Artistas Internacionales” en su IX edición, en la Casa de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Esta muestra, mencionó el coordinador de Artes Visuales de la UAS, Jorge Luis Hurtado Reyes, es una forma de mostrar al público sinaloense lo que se hace en otras partes del mundo, pero sobre todo el de hacer lazos de hermandad con otros países a través de esta expresión artística.
“Se trata de hacer lazos, puentes con diferentes naciones, es decir, 31 Artistas Internacionales es el mero pretexto para juntar naciones, para reunir pueblos, para juntar artistas de diferentes partes del mundo y que pudiéramos tener un punto convergente”, destacó.
Recordó que esta exposición inició con 29 artistas internacionales y que después se fueron sumando más, hasta llegar a 40, de los cuales, nueve son artistas invitados especiales en cada edición. 
En ese sentido, dijo, que esta exposición también es un espacio de oportunidad para los nuevos talentos que deseen presentar su obra, como es el caso de Paul Vizcarra, que en esta edición es uno de los artistas invitados.
La muestra colectiva, inaugurada el pasado 17 de enero está compuesta por 58 obras en diferentes formatos, técnicas y expresiones, con firmas de artistas de Brasil, Chile, Argentina, Venezuela, Cuba, Colombia y México. 
Indicó que, “31 Artistas Internacionales” permanecerá abierta al público en la Casa de la Cultura Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros, hasta finales de febrero.
De igual manera, el promotor cultural, anunció que entre las exposiciones que recibirá próximamente la centenaria institución se encuentra “Una mirada al mundo de la mujer” y  “Clara Pechansky y sus amigas”, esta última será inaugurada el 03 de febrero en la Galería de Arte Frida Kahlo. 
“Viene Clara Pechansky que es una de las precursoras más importantes de América de Sur sobre arte, es la creadora de MiniArt Brasil, Arte Fantasía y Fantasía Ilusión, entonces, es una maestra que durante muchos años se ha dedicado a tener este tipo de actividades, viene con nosotros a darnos dos charlas, una a los artistas plásticos y otro a los estudiantes de las diferentes expresiones artísticas, con la intención de darle a conocer cómo se mueve el mundo plástico en América del Sur”, informó.
Hurtado Reyes, resaltó que gracias a este tipo de intercambio artístico y la presencia que ha tenido la Casa Rosalina fuera de México, es que universidades de Perú y Colombia se han acercado para ser partícipes de estos encuentros culturales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil