DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 23, 2020

Fomenta UBU la mejora de hábitos alimenticios en la comunidad de la FCFM

Como introducción al programa “Escuela Promotora de la Salud”, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas solicitó a la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) un taller informativo para todo su personal docente y administrativo.

Al dar la bienvenida en la sala de usos múltiples “MC. Francisco Javier Palomares García”, el director del plantel, maestro José Vidal Jiménez Ramírez informó que esta actividad se brinda con la finalidad de que la comunidad mejore sus hábitos alimenticios.

Por su parte, la licenciada en nutrición, Ramona Otero Garzón, responsable de brindar estas charlas informativas, manifestó que desde la UBU se busca que todas las unidades académicas del nivel medio superior y superior de la UAS se certifiquen en este campo.

“Con la finalidad de que a toda la comunidad o, en este caso, quienes se certifiquen tengan al alcance alimentos nutritivos e higiénicos, porque es una gran preocupación que hay en cuanto a los establecimientos que no son supervisados al respecto y con dicha certificación los establecimientos se certifican, se supervisan por parte de COEPRISS y de la Secretaría de Salud”, expuso.

El proceso, explicó Otero Garzón, comienza con la conformación de un comité coordinador de este programa al interior de la unidad académica, para continuar con la aplicación de los respectivos lineamientos que para el nivel medio superior corresponden 22 y para el superior, 46; y finalmente obtener la certificación.

“Esta es la primera fase de la intervención, posteriormente se arman los comités de apoyo y se empieza a trabajar con los lineamientos de acuerdo con lo que se vaya presentando porque no hay una regla establecida desde el número uno, el dos y hasta el cinco, no, es a como se vayan presentando las oportunidades con los jóvenes; entonces nosotros venimos y supervisamos el proceso en apoyo a las escuelas que desean certificarse como promotoras de la salud”, dijo.

Dio a conocer que, hasta el momento, en todo el Estado existen 13 preparatorias certificadas y 12 están en proceso de certificarse; mientras que, para el nivel superior, nada más la Escuela Superior de Enfermería de Los Mochis cuenta con este distintivo, pero dos facultades más están por iniciar dicho proceso.

“El proceso es largo. Hay unidades académicas que tardan hasta dos o tres años en certificarse como Escuelas Promotoras de la Salud”, contó.

La charla informativa se extendió durante una hora en donde los académicos tuvieron la oportunidad de conocer “el plato del buen comer”, las porciones de alimentos según el peso, índice de masa corporal y genética de la persona, así como revisar los formatos necesarios para empezar el proceso de certificación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lanza la convocatoria para la cuarta edición del Diplomado “Salud y bienestar integral”, a iniciar el 18 de noviembre


Noviembre 05, 2025

A través de Bienestar Universitario, llega al Jardín de Niños de la UAS la Jornada de Vacunación Antiinfluenza y Covid 2025-2026 del programa PrevenIMSS-Bienestar-UAS


Noviembre 04, 2025

Lleva Bienestar Universitario a la Preparatoria César Augusto Sandino taller para que padres de familia sepan cómo convivir en materia académica y emocional con sus hijos


Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario