DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 21, 2020

Invita el CEI al Foro en Enseñanza de Lenguas Extranjeras 2020

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas (CGCEIs) está organizando la 13° edición del Foro en Enseñanza de Lenguas Extranjeras (FELE) 2020 este próximo 20 y 21 de febrero, con sede en el Centro de Estudio de Idiomas de Los Mochis.

La coordinadora general, Karla Magdalena Ceceña Flores anunció que este año el programa girará en torno a las tendencias innovadoras en la enseñanza de idiomas y será dirigido a profesores de lenguas, coordinadores, directivos, estudiantes y público en general que quiera conocer de este y otro temas de actualidad.

“Es un evento que se llama Groundbreaking trends in language teaching que tiene que ver con todo el uso de las tecnologías y de los ecosistemas; es el buen balance entre la parte humana dentro de la enseñanza y que no se debe salir de la balanza cuando sabemos que las herramientas tecnológicas son necesarias y que cada día somos más afortunados de usarlas, pero siempre con un balance en este sentido”, manifestó.

Confirmó que para esta edición se contará con la participación de grandes casas editoriales como Pearson, Cengage Learning, Cambridge University Press y Oxford, así como de universidades públicas como la de Baja California, Chihuahua y Durango, por mencionar algunas.

“Pero asimismo también este año tendremos el gusto y el honor de contar con universidades invitadas de todo el país, especialmente la Universidad de Guadalajara con quienes estamos trabajando al mismo tiempo un programa de desarrollo profesional en el marco de las actividades del FELE, al igual que con la Universidad de Colima con quienes llevaremos a cabo unas muestras de trabajos de investigación en la enseñanza del idioma inglés en los que estamos colaborando como resultado de la Red que integramos todos los centros y facultades de estudio de idiomas del país”, agregó.

Asimismo, expertos en la enseñanza de los idiomas como Mario Herrera, Jair Félix y David Marsh, fundador de la metodología CLIL, participarán con ponencias y talleres en vivo y a todo color.

Por otro lado, comentó que el programa contempla un intercambio cultural entre las instituciones del nivel superior asistentes.

“No podemos dejar abajo el poder mostrar lo que representa de manera cultural nuestra cultura sinaloense gracias al apoyo de la Coordinación General de Extensión de la Cultura a cargo del licenciado Homar Medina, quien siempre nos ha apoyado”, dijo.

Por último, la coordinadora hizo una atenta invitación a todos los universitarios y público en general para que participen de esta “fiesta de los idiomas” como la denominó.

“Les hacemos extensiva esta invitación; es garantía el trabajo del Centro de Estudio de Idiomas de Los Mochis que encabeza la licenciada Celina Román Vargas, será un excelente trabajo porque estamos todo el equipo colaborando para este Foro en la Enseñanza de Lenguas Extranjeras 2020, y ahí los esperamos”, expresó.

Los interesados pueden separar su lugar a través de la página https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScg9UgqTMGl2sX6sKkd27gsQ8df7cfCy14BjEVWW2AZBNuAXA/viewform en donde deberán llenar un pequeño formulario con sus datos personales y definir qué día del foro asistirán.

El registro es completamente gratis y la asistencia tendrá valor curricular.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 06, 2025

Invita la UAS a sus Diplomados en Gamificación en Entornos Digitales y en Inteligencia Artificial, ambos dirigidos para los docentes universitarios


Septiembre 02, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS convoca a su Diplomado Integral de Prácticas Jurídicas, reforzando la preparación de estudiantes y egresados


Agosto 29, 2025

Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización


Agosto 18, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS abre periodo de inscripciones para nuevo ingreso a sus cursos de lenguas extranjeras


Agosto 16, 2025

¡Con espacios disponibles! La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS hace la invitación a quienes quieran concluir su bachillerato o iniciar dicho nivel


Agosto 13, 2025

Invita la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS a cursar sus licenciaturas en Antropología Social, en Estudios de Género y Maestría


Julio 17, 2025

¡Aún hay lugares disponibles! Invita la UAS a inscribirse a la licenciatura en Optometría, carrera con gran futuro laboral en Sinaloa


Julio 14, 2025

La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías


Julio 09, 2025

La UAS con espacios disponibles en las licenciaturas en Filosofía, Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo


Julio 09, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado