DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2020

Sorprenden a integrantes de ADIUAS con el Museo del Jaguar

Estudiantes y padres de familia que acudieron el sábado a la sesión del Programa de Atención a la Diversidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (ADIUAS) fueron gratamente sorprendidos con el Museo Itinerante para la Conservación del Jaguar que tiene su sede en la comunidad de Cabazán, en el municipio de San Ignacio.

Olivia Michel Iribe Meza, alumna de la Preparatoria Hermanos Flores Magón que acude a las sesiones sabatinas de ADIUAS, compartió el motivo por el cual para ella fue una grata experiencia conocer al Museo Itinerante.

"Me encantó la historia de esa salvaje criatura de México y me gustó venir aquí", opinó.

Joselyn Denisse  dijo por su parte que para ella el encontrarse con el Museo del Jaguar ha sido una experiencia fascinante.

"Es una experiencia muy padre, porque a mí gustan las antigüedades y los animales", comentó.

En el caso de Jennifer, una joven que no escucha ni habla expresó a través de un traductor de señas que en la exposición pudo conocer lo que es el jaguar y otros animales de la región.

"Me gustó mucho ver también el proceso de los animales, la iguana, los animales disecados, conocerlos, también me llamó mucho la atención el bramador, lo que sentí cuando lo utilizaron", detalló a señas la joven.

Por su parte Jesús Herminio Sicarios López,  biólogo e integrante del Grupo de Conservación del Jaguar de la UAS en el municipio de San Ignacio, manifestó que en este Museo Itinerante se traen máscaras, bramadores, cámaras trampas que se colocan para detectar la presencia del jaguar en la región, así como pieles de animales que se han encontrado muertos en la carretera para mostrar a las personas la importancia del cuidado de esta especie y otras que se encuentran en peligro de extinción.

Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, coordinadora del Programa ADIUAS explicó que a través de este Museo Itinerante se busca hacerles llegar a estos jóvenes y a sus padres, de una forma accesible, lo que es la naturaleza para sensibilizarlos acerca del tema de la conservación de las distintas especies.

"Se les explica y se les hace que toquen para que a través del tacto puedan apreciar cómo es la forma del jaguar, de la guacamaya, cómo se escucha, es hacerles llegar de una forma más accesible lo que es la naturaleza", subrayó Kitaoka Lizárraga.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 31, 2025

Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina


Octubre 31, 2025

Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud supervisan tienditas de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, para garantizar la venta de productos saludables


Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible