DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 14, 2020

A más tardar el día 26 de enero la DGEP terminará de distribuir los libros del nuevo semestre

La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con la distribución de libros de texto en sus 104 planteles, en la idea de que a finales de la próxima semana esta entrega quede totalmente cubierta y las clases dentro de las aulas, del nivel medio superior, queden normalizadas para este nuevo semestre del ciclo escolar 2019-2020, informó Armando Flórez Arco.
El titular de la DGEP detalló que esta distribución implica la entrega de más de medio millón de libros, equivalentes a 32 títulos en los tres grados, por lo que destacó que en la primera semana se hizo en Guasave, que es la preparatoria más grande de la Universidad, mientras que en la presente semana la colocación se está realizando en la zona Centro, Norte y Centro Norte, para concluir en la Unidad Regional Sur.
El funcionario universitario manifestó que el que las preparatorias de la UAS cuenten con títulos propios para la enseñanza de las asignaturas dentro del aula es algo que ayuda mucho en la formación de los más de 60 mil estudiantes, dado que en la concepción pedagógica que se tiene en el enfoque didáctico de las asignaturas, el libro de texto es el medio de enseñanza por excelencia.
“Se supone y partimos de la base de que las estrategias didácticas, las secuencias didácticas con las que se trabaja en la clase descansan fundamentalmente en la consulta, trabajo con el libro de texto. El libro de texto presenta de manera sistemática y lógica el contenido de la asignatura y nosotros planteamos que un aprendizaje de calidad, un aprendizaje significativo, requiere de la consulta del libro de texto”, indicó.
Afirmó que, de no contar con estos títulos, los alumnos tendrían que estudiar básicamente por notas de clase, las cuales pueden ser un riesgo, porque generalmente están incompletas, o incluso pueden tener errores involuntarios.
“Además que el libro de texto permite focalizar más la atención de los contenidos, si no tuviéramos un libro de texto, quizás tendrías que recomendar una bibliografía dispersa, 5 a 6 textos, y los alumnos a veces no tienen manera de adquirirlos o tienen que ir a bibliotecas y puede ser una dificultad. Y la otra cuestión es que nosotros vendemos el paquete a un precio muy módico, nosotros no tenemos ninguna utilidad comercial en la venta, y se puede decir que los libros están subsidiados”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta