DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 14, 2020

A más tardar el día 26 de enero la DGEP terminará de distribuir los libros del nuevo semestre

La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con la distribución de libros de texto en sus 104 planteles, en la idea de que a finales de la próxima semana esta entrega quede totalmente cubierta y las clases dentro de las aulas, del nivel medio superior, queden normalizadas para este nuevo semestre del ciclo escolar 2019-2020, informó Armando Flórez Arco.
El titular de la DGEP detalló que esta distribución implica la entrega de más de medio millón de libros, equivalentes a 32 títulos en los tres grados, por lo que destacó que en la primera semana se hizo en Guasave, que es la preparatoria más grande de la Universidad, mientras que en la presente semana la colocación se está realizando en la zona Centro, Norte y Centro Norte, para concluir en la Unidad Regional Sur.
El funcionario universitario manifestó que el que las preparatorias de la UAS cuenten con títulos propios para la enseñanza de las asignaturas dentro del aula es algo que ayuda mucho en la formación de los más de 60 mil estudiantes, dado que en la concepción pedagógica que se tiene en el enfoque didáctico de las asignaturas, el libro de texto es el medio de enseñanza por excelencia.
“Se supone y partimos de la base de que las estrategias didácticas, las secuencias didácticas con las que se trabaja en la clase descansan fundamentalmente en la consulta, trabajo con el libro de texto. El libro de texto presenta de manera sistemática y lógica el contenido de la asignatura y nosotros planteamos que un aprendizaje de calidad, un aprendizaje significativo, requiere de la consulta del libro de texto”, indicó.
Afirmó que, de no contar con estos títulos, los alumnos tendrían que estudiar básicamente por notas de clase, las cuales pueden ser un riesgo, porque generalmente están incompletas, o incluso pueden tener errores involuntarios.
“Además que el libro de texto permite focalizar más la atención de los contenidos, si no tuviéramos un libro de texto, quizás tendrías que recomendar una bibliografía dispersa, 5 a 6 textos, y los alumnos a veces no tienen manera de adquirirlos o tienen que ir a bibliotecas y puede ser una dificultad. Y la otra cuestión es que nosotros vendemos el paquete a un precio muy módico, nosotros no tenemos ninguna utilidad comercial en la venta, y se puede decir que los libros están subsidiados”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos


Noviembre 17, 2025

Importante priorizar la salud bucal; no es suficiente solo el cepillado, es necesario visitar al dentista para prevenir y combatir enfermedades


Noviembre 17, 2025

Nuevos integrantes del H. Consejo Universitario reafirman su compromiso por la UAS, trabajando por el desarrollo de la institución rosalina y su comunidad


Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación