DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 14, 2020

A más tardar el día 26 de enero la DGEP terminará de distribuir los libros del nuevo semestre

La Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inició con la distribución de libros de texto en sus 104 planteles, en la idea de que a finales de la próxima semana esta entrega quede totalmente cubierta y las clases dentro de las aulas, del nivel medio superior, queden normalizadas para este nuevo semestre del ciclo escolar 2019-2020, informó Armando Flórez Arco.
El titular de la DGEP detalló que esta distribución implica la entrega de más de medio millón de libros, equivalentes a 32 títulos en los tres grados, por lo que destacó que en la primera semana se hizo en Guasave, que es la preparatoria más grande de la Universidad, mientras que en la presente semana la colocación se está realizando en la zona Centro, Norte y Centro Norte, para concluir en la Unidad Regional Sur.
El funcionario universitario manifestó que el que las preparatorias de la UAS cuenten con títulos propios para la enseñanza de las asignaturas dentro del aula es algo que ayuda mucho en la formación de los más de 60 mil estudiantes, dado que en la concepción pedagógica que se tiene en el enfoque didáctico de las asignaturas, el libro de texto es el medio de enseñanza por excelencia.
“Se supone y partimos de la base de que las estrategias didácticas, las secuencias didácticas con las que se trabaja en la clase descansan fundamentalmente en la consulta, trabajo con el libro de texto. El libro de texto presenta de manera sistemática y lógica el contenido de la asignatura y nosotros planteamos que un aprendizaje de calidad, un aprendizaje significativo, requiere de la consulta del libro de texto”, indicó.
Afirmó que, de no contar con estos títulos, los alumnos tendrían que estudiar básicamente por notas de clase, las cuales pueden ser un riesgo, porque generalmente están incompletas, o incluso pueden tener errores involuntarios.
“Además que el libro de texto permite focalizar más la atención de los contenidos, si no tuviéramos un libro de texto, quizás tendrías que recomendar una bibliografía dispersa, 5 a 6 textos, y los alumnos a veces no tienen manera de adquirirlos o tienen que ir a bibliotecas y puede ser una dificultad. Y la otra cuestión es que nosotros vendemos el paquete a un precio muy módico, nosotros no tenemos ninguna utilidad comercial en la venta, y se puede decir que los libros están subsidiados”, concluyó.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión