DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2020

Fatiga, debilidad y mareos, son algunas manifestaciones de la anemia

La anemia es una enfermedad muy común en la población mundial, afecta principalmente a niños y ancianos y su causa más frecuente es la deficiencia de hierro, lo cual provoca disminución de cantidad de eritrocitos, ocasionando falta de oxígeno a todos los órganos del cuerpo, indicó Wendoline Almeida Vega.

La especialista en medicina interna del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) destacó que los factores de riesgo para padecer la anemia son la desnutrición, personas vegetarianas estrictas, disminución en la absorción intestinal como aquellos que se han intervenido quirúrgicamente a nivel intestinal o gástrico.

Citó que las manifestaciones clínicas y la manera de poder detectarla oportunamente son fatiga, debilidad, intolerancia al ejercicio, dolor de cabeza, mareo, sensación de palpitaciones, palidez de piel y mucosas, así como piel seca.

La especialista universitaria mencionó que una característica importante es que estos pacientes poseen antojo intenso de comer hielo, tiza u objetos no comestibles, incluso algunos adultos mayores presentan piernas inquietas y disminución de agudeza auditiva.

“Los niveles de anemia varían de acuerdo a las distintas cifras de hemoglobina y son directamente proporcionales a los síntomas que pueden presentarse, motivo por el cual, al tener cualquier manifestación clínica antes mencionada se debe acudir al médico”, expuso.

Almeida Vega expresó que la forma más eficaz de prevenir la anemia es comer adecuadamente los tres grupos de alimentos y proteger a la población en riesgo como mujeres embarazadas, niños y adultos mayores con la administración de suplementos de hierro.

La doctora universitaria puntualizó que los alimentos que previenen dicha deficiencia de hierro son los de origen vegetal, la carne de res, pollo y el pescado, por lo que consumirlos de manera moderada y frecuente es importante para prevenir la anemia.

Así mismo dijo que visitar al médico de manera frecuente puede prevenir y ayudar a detectar las cifras de hemoglobina antes de presentar alguna manifestación clínica.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS