DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 09, 2020

Llama Rector a socializar situación de la UAS ante el condicionamiento para la entrega de recursos

Con el llamado a socializar la situación que vive la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y las demás universidades públicas del país ante el condicionamiento de la entrega de recursos a cambio de modificaciones a las prestaciones y cláusulas al Contrato Colectivo de Trabajo por parte del Gobierno Federal, el Rector Juan Eulogio Guerra Liera cerró en la Unidad Regional Centro (URC) la Jornada Informativa con directores y medios de comunicación.

El dirigente universitario también exhortó a la comunidad universitaria a priorizar la estabilidad laboral y la calidad de la educación ante las nuevas políticas del Gobierno Federal y a revisar qué aspectos no impactan de manera general y sí en lo económico, para modificarlos, ya que es condición para que puedan llegar a la institución los recursos ordinarios.

“Hoy terminamos aquí una jornada de información que iniciamos en la zona sur, ayer en Los Mochis y Guamúchil, hoy terminamos aquí con los señores directores (…) es importante que podamos socializar una información como producto de la gestión para el cierre del año anterior y cómo iniciamos este año; el objetivo que hoy tenemos es preocuparlos porque hay una buena cantidad de personal que están en los umbrales del confort que se meten en su escuela pensando que fuera de ahí no existe nada”, expresó el Rector a los directores.

Como lo hiciera en el resto de las unidades regionales, el Rector se reunió por separado con medios locales y con los directores de unidades académicas para informarles, entre otras cosas, que este año la Universidad inicia con un adeudo de 200 millones de pesos que se empezarán a pagar a partir de febrero en partidas de 50 millones mensuales y que aún no llegan los 204 millones del Gobierno Federal comprometidos para el cierre de 2019.

Explicó que las autoridades federales consideran que las universidades públicas cuentan con recursos pero que en ellas hay dispendios y entre estos señalan prestaciones que tienen los universitarios por encima de lo que marca la ley, como el hecho de que la SEP envía recursos para pagar sólo 40 días de aguinaldo, pero en las universidades se pagan más y esa diferencia de recursos se va al déficit, también señalan la jubilación dinámica.

“El Gobierno Federal dice: vamos revisando y quitando prestaciones que no corresponde a lo que por ley no les debe de tocar, y sobre esa base vamos regularizando a las instituciones, no habría más problema si en el caso de la UAS ponen como fecha el mes de marzo (…) iniciamos una Jornada de Información, debemos ser autocríticos y suficientemente inteligentes para reconocer que no es una situación interna, ni doméstica de disposición del Rector, ni de radicalismo del sindicato, ni de querer perjudicar a nuestros compañeros jubilados”, expresó Guerra Liera.

Reiteró que se trata de privilegiar la relación y estabilidad laboral y mejorar la calidad educativa y en ningún momento se quiere quitar la jubilación dinámica sino buscar puntos medios que permitan seguir contando con esta prestación.

“No tomaremos una decisión unilateral ni a escondidas, vamos a ir a todos los sectores incluyendo a los jubilados”, dijo Guerra Liera al considerar que si de manera propositiva y con la preocupación de resolver en casa la situación se revisa, se podrá llegar a una propuesta que permita ir avanzando en la relación con el Gobierno Federal, ya que es una condicionante para no retener el presupuesto ordinario.

El Rector advirtió que además de cambiar el Contrato Colectivo, las autoridades federales están pidiendo recorte de personal, y en el caso de la UAS le estaban pidiendo que cumpliera con un 20 por ciento de recorte en 2018 y un 30 por ciento en 2019, cuando lo que se les presentó fue un compromiso de reducir las futuras contrataciones en esos porcentajes, nunca se dijo recortar nómina.

Señaló la necesidad de que la Universidad se prepare ante observaciones directas que señalan dispendios y que en realidad son resultado de un movimiento que se dio en la década de los años 70 y 80, y que no se previó de dónde saldrían los recursos para cumplir con esos compromisos.

Asimismo Guerra Liera calificó de inédito que el Gobierno Federal esté condicionando de esta forma los recursos a las universidades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS