DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 09, 2020

Consumo excesivo de grasas y azúcares pueden provocar problemas severos en el hígado

El hígado es un órgano muy importante para el funcionamiento del cuerpo humano, por lo que es esencial mantenerlo saludable, es por ello que la nutrióloga Alia Espinoza Valenzuela, docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), estableció que una alimentación saludable, es primordial para evitar problemas hepáticos.

La especialista informó que uno de los padecimientos más graves  de este vital órgano es la cirrosis, enfermedad que es causa de muerte por el enorme daño que provoca al hígado, y generalmente se asocia este padecimiento con el consumo excesivo de alcohol, sin embargo no es la única causa que lo desencadena.

En ese sentido la nutrióloga reveló que una de las principales razones de sufrir este problema hepático, es una mala alimentación, debido a que una de las funciones del hígado es la de filtrar las grasas que se consumen, así como producir ácidos biliares, y al tener una dieta alta en el consumo de grasas, carnes rojas y camarón, va dañando el funcionamiento del hígado.

Otra de las causas es el elevado consumo de azúcares, ya que estos también afectan al hígado cuando se hace de forma prolongada, como por ejemplo, personas que a diario abusan del consumo de refrescos y harinas refinadas, al paso del tiempo son más propensos a padecer esta mortal enfermedad.

La experta refirió que la prevención es la mejor estrategia para evitar este padecimiento, en la que se incluya una dieta saludable, con el consumo de frutas y verduras, y se sustituyan las grasas por proteínas blancas como lo son el pollo y el pescado, así como la reducción del consumo de azúcar.

Destacó que a pesar de que el hígado es un órgano capaz de regenerarse a sí mismo, al ir acumulando una serie de lesiones va perdiendo esta capacidad, es cuando se vuelve el denominado hígado graso, y si no se tiene una atención médica especializada la enfermedad evoluciona a cirrosis, punto donde el órgano ya no se puede sanar.

Espinoza Valenzuela, enfatizó que las personas que padecen esta enfermedad hepática, deben seguir una dieta balanceada libre de grasas y azúcares, y de ninguna manera se debe permitir la ingesta de alcohol, pues el hígado no se encuentra en condiciones de procesar estos elementos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 24, 2025

En el marco de su 80 aniversario, la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS abre convocatoria para el Premio Águila FCA 2025 y elegir a egresados destacados


Noviembre 24, 2025

Anuncia la UAS su participación en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2025; exhibirá más de 250 títulos entre novedades y textos de su catálogo


Noviembre 24, 2025

Inicia el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS el Curso de habilidades de examinadores-correctores de DELF y Certificación Internacional, avalada por IFAL y FCE


Noviembre 24, 2025

Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación invitan a participar en el Juguetón FACE “Un juguete, muchas sonrisas”, del 1 al 3 de diciembre


Noviembre 24, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático