DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 07, 2020

No existen métodos mágicos para bajar de peso: nutrióloga

Entre los múltiples propósitos que el nuevo año trae consigo, uno de los más populares es el de comer mejor y bajar de peso, pero se debe tener muy en cuenta que no existen métodos mágicos que nos pueden llevar a lograr dichos cometidos y mucho menos creer que será en un corto tiempo, por lo que el llamado es siempre a acudir con un especialista en la materia para poder hacer las cosas bien, destacó Marcela de Jesús Vergara Jiménez.

La nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que debido al exceso de comida en la época de diciembre, o bien a los que se arrastraron durante todo un año, las personas deciden cambiar estilos de vida y empiezan a querer perder peso, pero por la situación que se ponen de vulnerabilidad pueden llegar a tomar decisiones incorrectas, como las de someterse a operaciones invasivas que pueden comprometer de por vida su salud.

“Eses decir, hacer ciertas operaciones quirúrgicas que van a comprometer todo el año y tu vida tu salud, tu condición por un hecho de una decisión tomada en un momento equivocado. ¿Entonces qué hacer? Es justamente tener calma y tener la cabeza muy fría para tomar decisiones objetivas y sostenibles”, puntualizó.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS invitó a las personas a que acudan con un especialista para cambiar sus hábitos de alimentación, en la idea de que se les orienten a comer de forma balanceada, que beban agua al menos ocho vasos diarios y practicar algún ejercicio.

“No hay magia, de repente la gente quiere que haya una solución inmediata que me cueste menos esfuerzo y entonces el mercado me visualiza en esa desesperación y me ofrece productos mágicos, entonces yo tengo que cuidarme, cuidar mi salud, cuidar mi organismo y sobre todo pensar que el tema de la cuesta de enero para mi salud no solo es en enero, sino son los 12 meses y todos los 365 días del año”, señaló la especialista.

Mencionó que lo esencial es que las personas desayunen, coman y cenen, de forma balanceada, además de que realicen colaciones y hagan ejercicio, pero además presten atención en consumir alimentos de todos los grupos, cereales integrales de buena calidad, reducir el consumo de azúcar y muy importante, beber agua.

“Importante usar el sentido común, comer frutas, verduras, pescado, pollo, que sea al vapor, a la plancha, todas estas prácticas culinarias que nos ayudan a reducir la concentración importante de grasa en nuestros alimentos que lastiman nuestras células y por supuesto también es muy importante que se tomen dosis importantes de antioxidantes, que se encuentran en las frutas y verduras de diferentes colores”, aseguró.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social