DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 27, 2019

LO MÁS DESTACADO DE AGOSTO A DICIEMBRE DE 2019: Se pronuncia Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines por apoyar a la UABC y a la UAS

CDMX.- El Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) se pronunció por apoyar a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) ante el problema presupuestal que enfrenta, y por refrendar la defensa de la autonomía ante la amenaza que aún acecha a algunas universidades en el país, esto a propuesta del Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

Lo anterior durante la LIII Sesión Ordinaria del CUPIA, que tuvo como sede el Colegio de Postgraduados, con su director general doctor Jesús Moncada de la Fuente, que fue presidida por el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, maestro Jaime Valls Esponda y que contó con la participación del Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez y de la titular de la DGESU, doctora Carmen Rodríguez Armenta.

El Rector de la UAS comentó de la reciente reunión del Consejo Regional Noroeste de ANUIES realizada en Chihuahua, y en donde se acordó hacer también un pronunciamiento de apoyo a la UABC y a la Casa Rosalina que enfrenta la amenaza de cuatro iniciativas ciudadanas que plantean modificar su Ley Orgánica sin tomar en cuenta a su comunidad universitaria.

“Pedimos nosotros a CUPIA poner sobre la mesa la posibilidad (…) de un apoyo abierto a esta institución y que esto nos permita el acompañamiento y la garantía de que las gestiones de los rectores no están supeditadas a las decisiones personales como en este caso al gobernador en turno”, dijo refiriéndose a la Autónoma de Baja California.

“Yo pediría y lo pongo en la mesa para que pudiéramos dar el aval y el apoyo a la UABC y también pronunciarnos en el sentido de que hay temas más urgentes, más pertinentes y emergentes”, dijo al referirse a los hechos violentos que recién se dieron en la ciudad de Culiacán y que reafirma el aspecto de la educación como una de las únicas oportunidades de mejorar.

“Hay que reivindicar (…) el hecho de que la oferta educativa y las instituciones de educación pública estatales son la gran alternativa para atender con calidad, con pertinencia, con valores y apostarle que sea una generación que cambie lo que nosotros hemos sido incapaces de hacer”, expresó.

Guerra Liera también hizo un llamado a los rectores a voltear a ver a los sindicatos como un componente de estabilidad y a trabajar para fortalecer CUPIA, para fortalecer ANUIES, a la CONTU y la gestión de manera integrada de los diferentes componentes que se mueven en las instituciones.

El planteamiento del Rector de la UAS fue respaldado por los rectores de las universidades autónomas Del Carmen (UNACAR) y Querétaro (UAQ) mientras que el Rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, agradeció el apoyo que se le está brindando a su institución tanto por la Región Noroeste de ANUIES y ahora por CUPIA.

Por su parte el titular de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, enfatizó que esta Asociación es una aliada con la que cuenta la sociedad mexicana para mejorar la educación superior y es también aliada del gobierno para impulsar proyectos detonantes del desarrollo regional y para diseñar las mejores políticas públicas en el sector.

La titular de la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DGESU), Carmen Rodríguez Armenta, expuso sobre el Programa de Fortalecimiento a la Excelencia Educativa (PROFEXCE) S300, antes PFCE, el cual representa una bolsa de 507 millones de pesos de recursos extraordinarios concursables para las universidades, el cual se plantea entregar como monto máximo por universidad de 50 millones de pesos en 2020 y una cantidad similar en 2021.

Rodríguez Armenta detalló también la Guía para la formulación de la planeación estratégica académica y de la gestión institucional 2020-2021, habló de los ajustes a los Convenios de Apoyo Financiero 2019 y del Programa de Transición Energética en las Universidades.

El Subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, hizo una presentación muy detallada del anteproyecto de Ley General de Educación Superior y señaló que en los meses de noviembre-diciembre se llevará a cabo una Consulta Nacional con el propósito de enriquecer dicho proyecto de Ley.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS


Septiembre 27, 2025

En su visita a Sinaloa, la UAS expresa su apoyo y respaldo a la Presidenta Claudia Sheinbaum y sus políticas sociales y educativas; acude el Rector como invitado especial


Septiembre 26, 2025

Firman la UAS y el Ayuntamiento de Mazatlán un convenio de colaboración en beneficio de la comunidad universitaria, así como del desarrollo económico y social del sur de Sinaloa


Septiembre 26, 2025

Avanza en la Unidad Regional Sur, la propuesta del Rector Jesús Madueña en favor de la Reingeniería Integral, lo cual permitirá la viabilidad de la institución y la permanencia de la jubilación dinámica para todos