DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 26, 2019

Invita nutrióloga a no caer en excesos esta época decembrina

La Navidad es una época del año donde los excesos están a la orden del día, por lo general en esta temporada las personas pueden ganar de 2 a 4 kilos de peso, que luego se tarda un par de meses en perder, o en ocasiones nunca se pierden y se van acumulando, destacó la nutrióloga Nancy Valenzuela Rubio.

La académica de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestó que el alto consumo calórico y la disminución sensible de actividad física son los factores que detonan en las personas el aumentar de peso, en esas dos semanas que comprenden las vacaciones de invierno.

“Los motivos por los que se incrementa de peso, bueno además se le ha atribuido porque hace más frío, nos dan más ganas de comer calientito, sin embargo, nuestras temperaturas no son tan bajas para soportar esto que nuestro cuerpo necesita de mayor alimento, para mantener una temperatura. En nuestro caso se debe más a porciones más grandes, a que tenemos muchas actividades sociales, y que no solo vamos y comemos, sino que antes está la botanita, y además las porciones que se comen son muy grandes, viene el postre, bebidas alcoholizadas”, detalló.

La especialista en nutrición manifestó que son tan descontroladas las formas de comer en estos días que incluso existen estadísticas que muestran que tan solo en un día, como el 24 por ejemplo, se pueden llegar a consumir 6 mil calorías, lo que puede llegar a representar el aumento de un kilo.

“Eso quiere decir que en promedio si nosotros necesitamos al día 2 mil calorías, una persona promedio, y estamos consumiendo 6 mil, estamos consumiendo en promedio lo que debemos comer en tres días”, puntualizó.

Así mismo Valenzuela Rubio enfatizó que algo muy importante que se debe tener muy encuentra en estas fechas es a no consumir más calorías de las que necesitamos, claro que estamos conscientes que de manera natural va a ocurrir y en el lapso de los próximos meses se bajará el peso ganado, sin embargo, se debe aclarar que no se pierde todo y los kilos se empiezan a acumular año con año.

“Algunas de las recomendaciones que se hacen, si nosotros tenemos alguna báscula en casa, hay que pesarnos, porque de esa manera vamos hacer conciencia de cuánto estoy incrementando de peso. De repente comemos demás, de repente la misma sociedad nos hace comer un poco demás, y viene todo ese tema social que nos hace consumir un poquito más y no nos damos cuenta de repente que nos queda el pantalón ajustado. Por lo que si tenemos una báscula en casa hay que pesarnos al menos dos veces a la semana o incluso de manera diaria”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social