DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 20, 2019

Compras navideñas impulsivas devienen en gastos superfluos: mercadólogo

La época de navidad, señalan algunos expertos en mercadotecnia, suele ser una temporada de comercialización mayormente por efectos psicológicos donde intervienen aspectos como el sentimiento hacia las personas y culturalmente se tiene la costumbre del gasto, explicó especialista en mercadotecnia.

El maestro Octavio Chiquete Avilés, de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que esta práctica deriva a su vez de situaciones religiosas y prehispánicas, y que ya se han quedado al pasar de los tiempos.

En este sentido, abonando a los comportamientos de compras de los consumidores por las fechas señaladas, Chiquete Avilés detalló que el consumidor sinaloense, específicamente, se encuentra clasificado por consumidor analista e impulsivo, siendo la segunda clasificación la mayormente denotada en los sinaloenses.

“Específicamente nuestras compras no son racionales, por eso los mercadólogos los denominamos compradores impulsivos a los culiacanenses, (…) nuestras emociones se manifiestan con un aspecto racional y religioso, y en este sentido las estrategias de venta de los empresarios redundan en una economía temporal creciente”, aseguró.

Y es que el sinaloense puede tener fiesta todo diciembre y por ende se necesitan de insumos para llevarlas a cabo, en ese nacimiento de necesidad, es que las estrategias de comercialización salen a flote, ya que además hay demasiado flujo de efectivo por el beneficio del aguinaldo.

Entonces, una vez clasificados los sinaloenses, en específico los culiacanenses, surge la cuestión, qué género gasta más en esta época navideña, pues a decir de Octavio Chiquete Avilés, el hombre es más de acción y compra impulsivamente lo que necesita, sin embargo, las mujeres compran también por impulso y con un sentimiento mayormente de emoción por el gasto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta