DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 13, 2019

Alumnos del taller de pintura infantil participarán en exposición internacional

Alumnos del taller infantil de pintura que imparte el artista plástico, Jorge Luis Hurtado Reyes, en la Casa de la Cultura de la UAS, participarán en el 1er Encuentro Internacional de Pintura Infantil del 27 de diciembre al 15 de enero en Barichara, Colombia.

Las obras de los pequeños artistas, informó el también coordinador de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), serán parte de esta exhibición que se realiza en el marco del XI Salón Internacional de Arte, BarichArte, convirtiéndose con ello en los precursores de este gran encuentro.

"Es un primer encuentro en donde tendremos la participación de muchísimos niños y el taller infantil de pintura de aquí de la Casa de Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa son de los pioneros, de los que iniciaremos este proyecto en Barichara, porque estamos tratando de construir lo que nosotros siempre hemos dicho, la cumbre mundial de artistas infantiles. Estamos trabajando en coordinación con Luis Eduardo Mejía Bojórquez, presidente de la Fundación BarichArte, en Colombia”, detalló.

El universitario, resaltó la importancia de impulsar y fomentar en los niños este tipo de expresión artística que les ayuda a desarrollar su creatividad, su imaginación y que esta oportunidad de exponer fuera de México significa para ellos una alianza de hermandad entre los países y una manera de dar a conocer su percepción del mundo.

“Se trata de hacer un intercambio entre los niños sobre el sentido de lo que es la pintura, un poquito hablar sobre nuestra naturaleza, de nuestros propios árboles, la vegetación, mostrar al mundo lo que nosotros tenemos y también traernos a través de lo que los demás niños hacen conocer lo que están haciendo en otros países, va a ser un puente, un enlace (…) se trata, entonces, de que los talleres de la Universidad Autónoma de Sinaloa no es un lugar de divertimento, no es una estancia, es un lugar donde se construye y se proyecta nuevas generaciones en el mundo pictórico”, manifestó.

Señaló que en esta muestra internacional hay 20 países invitados y que tan solo de Sinaloa van 36 obras en formatos variados, en técnica de acrílico para la exposición infantil. En lo que respecta al XI Salón Internacional de Arte, BarichArte, mencionó que participan 19 artistas, en su mayoría universitarios. 

“El XI Salón Internacional de Arte tendrá tres sedes que son Barichara, Socorro y San Gil, todos de Santander, Colombia, se va a empezar el 27 de diciembre (…) el 30 va a estar Tilichito Ben Boruch dando una actuación para los niños colombianos, vamos a hacerlo de manera integral. Esto es una aportación que la Universidad Autónoma de Sinaloa está haciendo a ese proyecto y bueno, estamos trabajando en esa alianza entre los artistas de México y de la Universidad con los artistas colombianos”, enfatizó.

De igual manera, Hurtado Reyes, destacó que, las obras de los pequeños artistas también serán expuestas en las muestras de Pereira y Bogotá, Colombia, las cuales se desarrollarán durante el 2020.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad