DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 11, 2019

La UAS es sede del Foro de Consulta del Anteproyecto de Ley General de Educación Superior

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es sede del Foro de Consulta del Anteproyecto de Ley General de Educación Superior, y correspondió al Subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Luciano Concheiro Bórquez inaugurar los trabajos ante la presencia del Rector de la Casa Rosalina, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

En su discurso de bienvenida el Rector expresó que los universitarios están convencidos de la pertinencia de contar con una nueva legislación en Educación Superior ya que se requiere actualizar la ley en diversos aspectos afianzando temas como autonomía universitaria, financiamiento, internacionalización, calidad, cobertura, vinculación, universalidad y gratuidad.

“A los directores, académicos, funcionarios y estudiantes les agradecemos los aportes que habrán de realizar en esta jornada de trabajo, seguro de que cada participante en este Foro de Consulta pondrá toda su capacidad al servicio de la educación a la visión de educación que se requiere que nos permita emerger con una nueva Ley General de Educación Superior”, dijo Guerra Liera.

Al referirse al Subsecretario Concheiro, el Rector señaló que se ha entablado con él un trabajo en los últimos meses que ha derivado en un gran avance de confianza y entendimiento, lo calificó como un funcionario que ha mostrado empatía con las instituciones de educación superior, sobre todo con las 35 universidades públicas estatales que acuden con él a hacer planteamientos y solicitudes y con el tiempo se han podido coordinar para atender los problemas estructurales de dichas instituciones.

Guerra Liera le expresó a los asistentes al Foro que los recibe una universidad con más 167 mil estudiantes, que está fuertemente comprometida con la sociedad, con la cobertura y en mantener y mejorar la calidad académica y en mejorar la inclusión, que tiene entre sus integrantes a cerca de mil 700 jóvenes con capacidades diferentes que son rechazados por otras instituciones por su condición, una institución con programas acreditados y docentes evaluados, que tiene 94 licenciaturas acreditadas y 49 posgrados reconocidos por CONACyT, y que tiene 17 casas del estudiante donde atiende a mil 800 jóvenes.

“Esta es una institución comprometida con la sustentabilidad y la agenda 2030, que trabajamos cotidianamente en la construcción de una cultura de la paz y de la legalidad y de la responsabilidad social (...) porque sé que compartimos esta misma visión puedo decirle doctor Concheiro que puede sentirse como en su casa”, expresó el Rector.

En su intervención el Subsecretario de la SEP, Luciano Concheiro Bórquez, ponderó la participación de los presentes porque con ella se logrará una construcción colectiva de lo que debe revisarse en una Ley General de Educación Superior que va a coronar un esfuerzo legislativo para transformar el marco jurídico y de práctica social que permitirá formular un convenio para la gran transformación de la educación superior.

Externó que el Rector de la UAS ha sido uno de los elementos de alianza, de participación directa en esta transformación para el país y en él se tiene a un aliado para construir el México que nos merecemos.

“A todos ustedes representantes de instituciones de educación superior públicas y particulares les agradecemos su interés y la lectura crítica de este Anteproyecto de Educación Superior (...) estamos seguros que van a contribuir al igual que los otros 29 foros, este es el 30, van a contribuir a la ciencia, a la tecnología y a la innovación y serán una proyección por el bienestar social”, manifestó.

Precisó que a la fecha se han registrado en los anteriores foros cerca de 6 mil 500 asistentes y han participado mil 400 instituciones.

“Estamos seguros que Sinaloa representará uno de los foros claves en esto que significa un esfuerzo por un nuevo federalismo que nuestro esfuerzo se va a sumar directamente a ustedes”, dijo.

Habló del compromiso que permita construir un país con cultura de la paz y de la responsabilidad social y de elevar la educación a un derecho humano, así mismo aseguró que la Ley de Educación Superior no será un elemento de ataque a ideologías ni religión “sino de respeto absoluto a los puntos de referencia” y plantea que la educación no es ni puede ser una mercancía, refiriéndose al servicio que brindan las instituciones de educación privada y remató diciendo que en esta Legislación tiene que mantenerse una visión de Estado.

En representación del Gobernador del Estado, el Secretario de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Alfonso Mejía López, estableció que la educación es un asunto de oportunidades y consideró importante este diálogo donde los actores de la educación superior serán escuchados y opinarán sobre la coordinación que debe darse en el tema educativo entre nivel federal y estatal, la planeación y el financiamiento, para finalmente reflexionar sobre una Ley General de Educación Superior que hace mucha falta.

Presidieron este evento el Delegado de los Programas Sociales del Gobierno Federal, licenciado Jaime Montes Salas, el Presidente Municipal de Culiacán, licenciado Jesús Estrada Ferreiro y el presidente de Instituciones Privadas en Sinaloa, doctor Pilar Guzmán Taboada.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Con un llamado a cerrar filas en unidad, encabeza el Rector Jesús Madueña reunión de trabajo con directores para abordar las cargas académicas


Noviembre 04, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum


Octubre 31, 2025

Llama el Rector a la comunidad universitaria a la participación libre y democrática en la jornada de Consulta a las y los sindicalizados respecto a la Reingeniería Universitaria


Octubre 23, 2025

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS


Octubre 22, 2025

Asiste el Rector Jesús Madueña como invitado especial a la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por el Gobernador Rubén Rocha


Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas