DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2019

Convoca la UAS a participar en Premios Nacionales de Literatura 2019

La Máxima Casa de Estudios sinaloense por segundo año consecutivo lanzó la convocatoria para participar en los Premios Nacionales de Literatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa 2019, cuyo certamen se organiza desde Editorial UAS.

La doctora, Ilda Elizabeth Moreno Rojas, directora del sello editorial universitario, informó que dichos premios tienen como finalidad apoyar a los creadores literarios del país que tengan obra ya sea en los géneros de narrativa, poesía o dramaturgia.

"Esta convocatoria ya está abierta, es la segunda edición de los Premios de Literatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el área de narrativa el premio lleva el nombre de Élmer Mendoza, en el área de poesía, Juan Eulogio Guerra Aguiluz y en el área de teatro, Óscar Liera. Tuvimos muy buena recepción el año pasado esperamos que esta vez así sea", indicó.

Detalló que puede participar todo aquel escritor mayor de edad con nacionalidad mexicana o extranjero que acredite la residencia mínima de cinco años en el país, que tenga obra inédita y que se apague a los requerimientos del género en el que desee postularse, teniendo como fecha límite el 28 de febrero del 2020 para registrar su obra.

Asimismo, resaltó que esta es una gran plataforma para que los escritores den a conocer su trabajo en otros ámbitos, además, de que cada categoría está dotada de un premio de 150 mil pesos más la publicación de las obras ganadoras.

"Todavía estamos a tiempo, la convocatoria se cierra el 28 de febrero del 2020, así que todos aquellos escritores que tienen algo con lo cual quieran concursar los estamos invitando para que lo presenten y puedan ser también dictaminados y ojalá alguno de ellos, como siempre el que sea mejor, pueda ser después acreedor al premio que otorga la Universidad que son 150 mil pesos por género más la publicación de cada uno de los títulos que salga ganador", invitó.

En ese sentido, la universitaria enfatizó que pese a la situación de austeridad por la que atraviesa la UAS, con estos premios se refrenda el compromiso que tiene la centenaria institución de continuar promoviendo la cultura, la literatura y las artes.

"El costo es oneroso como lo ha dicho ya el Rector en muchas ocasiones, pero se hace el esfuerzo por seguir invirtiendo en estos tres premios de literatura. En el resto del país muchos premios se están cancelando o reduciendo su monto, porque en las condiciones de austeridad en las que estamos esto no parece ser prioritario, la cuestión de la cultura. Sin embargo, nuestra institución sigue empeñándose en esta noble tarea que es la de la promoción del arte y la cultura a través de estos premios y de sus publicaciones", destacó.

Respecto a los resultados del certamen, señaló que se darán conocer en abril del 2020, en la celebración del Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco del Festival Internacional Universitario de la Cultura UAS.

Los interesados en presentar su propuesta literaria puede consultar las bases en la página web www.editorial.uas.edu.mx o a través de Facebook Editorial UAS o bien, comunicarse al número telefónico 667 715-59-92 para mayor información.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad