DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2019

Participa la UAS en reunión de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Filosofía y Letras, la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas (CGCEI) y el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, participó en la reunión semestral de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades, los pasados 14 y 15 de noviembre en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Las integrantes de la Red, junto a las más de 40 universidades públicas del país que la conforman, fueron convocadas por la directiva y por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM) con la finalidad de tratar temas académicos rumbo a la acreditación internacional.

“La preocupación de muchas universidades es que estas acreditaciones deben ser a la medida, deben tomarse en cuanta las características y necesidades de las regiones, y pues que tenemos que estar abiertos a nuevas competencias a nivel internacional y observar el entorno social es muy importante; y lo que comentan también es que se están buscando nuevas alianzas internacionales sobre todo para aprovechar la reciprocidad y así poder bajar costos”, compartió la coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas, Karla Magdalena Ceceña Flores.

Por otro lado, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Guadalajara, así como la UAS, presentaron sus protocolos contra la violencia de género que actualmente implementan en todos sus planteles y unidades organizacionales.

“Orgullosamente, pudimos platicar del trabajo que hace muy acertadamente la dirección del Centro de Políticas de Género, la dirección general de la Unidad de Bienestar Universitario, el programa ADIUAS del cual pudimos hablar del tema de la inclusión y la no discriminación, pudimos también comentar y explicar el reglamento que tiene y, sobre todo, la sensibilidad de nuestro Rector hacia esos temas y todo lo que la Universidad hace para formar mejores seres humanos”, dijo.

Finalmente, Ceceña Flores comentó que esta reunión sirvió para reflexionar en torno a la violencia de género que muchas instituciones viven, pero, sobre todo, para compartir las experiencias y programas que cada una trabaja en pro de la comunidad universitaria.

“Hay muchas universidades que desgraciadamente no tienen protocolos y se detectan los problemas pero no hay un seguimiento; entonces esta tarea es para todos por eso son estos encuentros todas las instituciones para poder reflexionar sobre el tema, compartir qué estamos haciendo y que cada quien adecue a sus necesidades para hacer sentir bien a nuestros alumnos que ellos son lo más importante”, terminó.  

La próxima reunión de la Red, está programada para abril de 2020 en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta