DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 02, 2019

Participa la UAS en reunión de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Filosofía y Letras, la Coordinación General de los Centros de Estudio de Idiomas (CGCEI) y el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, participó en la reunión semestral de la Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía, Letras y Humanidades, los pasados 14 y 15 de noviembre en el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara.

Las integrantes de la Red, junto a las más de 40 universidades públicas del país que la conforman, fueron convocadas por la directiva y por el Consejo para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades (COAPEHUM) con la finalidad de tratar temas académicos rumbo a la acreditación internacional.

“La preocupación de muchas universidades es que estas acreditaciones deben ser a la medida, deben tomarse en cuanta las características y necesidades de las regiones, y pues que tenemos que estar abiertos a nuevas competencias a nivel internacional y observar el entorno social es muy importante; y lo que comentan también es que se están buscando nuevas alianzas internacionales sobre todo para aprovechar la reciprocidad y así poder bajar costos”, compartió la coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas, Karla Magdalena Ceceña Flores.

Por otro lado, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Universidad de Guadalajara, así como la UAS, presentaron sus protocolos contra la violencia de género que actualmente implementan en todos sus planteles y unidades organizacionales.

“Orgullosamente, pudimos platicar del trabajo que hace muy acertadamente la dirección del Centro de Políticas de Género, la dirección general de la Unidad de Bienestar Universitario, el programa ADIUAS del cual pudimos hablar del tema de la inclusión y la no discriminación, pudimos también comentar y explicar el reglamento que tiene y, sobre todo, la sensibilidad de nuestro Rector hacia esos temas y todo lo que la Universidad hace para formar mejores seres humanos”, dijo.

Finalmente, Ceceña Flores comentó que esta reunión sirvió para reflexionar en torno a la violencia de género que muchas instituciones viven, pero, sobre todo, para compartir las experiencias y programas que cada una trabaja en pro de la comunidad universitaria.

“Hay muchas universidades que desgraciadamente no tienen protocolos y se detectan los problemas pero no hay un seguimiento; entonces esta tarea es para todos por eso son estos encuentros todas las instituciones para poder reflexionar sobre el tema, compartir qué estamos haciendo y que cada quien adecue a sus necesidades para hacer sentir bien a nuestros alumnos que ellos son lo más importante”, terminó.  

La próxima reunión de la Red, está programada para abril de 2020 en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social