DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 26, 2019

“Juana, María y los del 900” llegan al Teatro Universitario

Como parte del programa artístico que presenta el XXIII Festival Internacional Nortíteres 2019 que organiza la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la Universidad Autónoma de Sinaloa, se llevó a cabo la presentación de la obra “Juan, María y los del 900” a cargo de la compañía Chonchon de Chile.
Miguel Oyarzun, director de la compañía, expresó su placer de colaborar una vez más con la Casa Rosalina en un festival como este, ya que a través del mismo puede difundir el arte a lo largo del mundo, lo cual representa un honor para él, y destacó que su obra es un homenaje a los antiguos creadores del cine mudo como lo fue el famoso Charles Chaplin y el Gordo y el Flaco.
Describió que esta presentación tiene una conjugación de varios personajes, así como diversos capítulos, donde se interactúa con los espectadores, siempre en la búsqueda de promover valores como el amor, humor, respeto, entre otros.
Reveló que en su formación desarrolló labores para trabajar con niños con deficiencia auditiva, lo que le permitió llevar su trabajo a diversos países del mundo donde el problema era el idioma, y así es como ha podido llegar a más personas.   
Por su parte Ana María Cortez Traslaviña, miembro del comité organizador del festival, subrayó que es un gran privilegio el tener artistas de la talla del titiritero Miguel Oyarzun, ya que personas de todas las edades podrán disfrutar de su trabajo, al tiempo que se promueve en los niños el arte de los títeres, tradición con muchos años de respaldo artístico.
Es por ello que invitó a los todas las personas a disfrutar de las funciones que se presentarán el resto de la semana como parte del festival, pues a través de ellas se podrá apreciar el talento de compañías de títeres de diversas partes del mundo, como Argentina, Chile, Colombia y México.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS


Noviembre 05, 2025

Llega “Si tú me cantas yo siempre vivo” a Radio UAS, con el Coro infantil y Juvenil de la Casa de la Cultura, el Coro Universitario y el Ensamble Folklórico


Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación