DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2019

Estudiantes ganan primer lugar del Premio Nacional de Servicio Social CISS 2019

Prestadores de servicio social de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ganaron el primer lugar de la categoría de “Estudiante colectivo” del Premio Nacional de Servicio Social CISS 2019 otorgado en el 36° Congreso Nacional y 10° Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario el pasado 25 de octubre en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La integrante del equipo, Daniela López Rochín, comentó para esta emisión que su proyecto denominado “Un minuto de vida” se fraguó durante su servicio social en la Cruz Roja Mexicana delegación Culiacán como parte de su formación como Licenciada en Medicina General, donde ella y 16 pasantes más, tuvieron la oportunidad de proponer un nuevo protocolo y guía rápida para el uso de los socorristas en la atención prehospitalaria de un paciente intoxicado por drogas, propuesta con la que ganaron el Premio.

“Inició con la atención de pacientes que tenían intoxicación por drogas y cierto tipo de pacientes que eran un poquito más difíciles de manejar y tenemos que mandarlos de urgencia en ambulancia a algún hospital, eso fue lo que nos llamó la atención y por eso iniciamos con este proyecto”, contó.

Actualmente, dijo, el consumo de drogas sintéticas en jóvenes de entre 15 y 19 años resulta alarmante en todo el mundo y su abuso puede ser motivo de muerte o daño cerebral.

Por ello, se dieron a la tarea de revisar el protocolo de atención prehospitalaria que los socorristas de Cruz Roja Mexicana aplican durante su servicio a personas usuarias de drogas.

“La aparición de nuevas sustancias representa un desafío en el manejo prehospitalario, su diagnóstico, su atención adecuada y oportuna, y el hacer énfasis en el manejo adecuado de la vía aérea, el cual representa el pilar fundamental del tratamiento durante los primeros minutos de atención en este tipo de intoxicaciones, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, expuso.

En ese sentido, López Rochín y su equipo capacitaron a un total de 75 voluntarios de la mencionada institución durante un año del servicio social que prestaron, a quienes mostraron el nivel básico del nuevo protocolo y la guía rápida de evaluación y manejo inicial.

En cuanto a las bases del concurso para participar por el Premio Nacional de Servicio Social CISS 2019, la universitaria comentó que fueron claras en pedir que los proyectos tuvieran logros con impacto social y académico.

“Entonces el impacto social fueron las personas a las que se pueden ayudar y verse beneficiadas a través de este proyecto que, en este caso, es la población, ya que se ve beneficiada con la capacitación de los socorristas porque ya están mejor entrenados para atender ese tipo de pacientes; los logros académicos fueron que se elaboró un nuevo protocolo de atención porque son pacientes más complicados, es decir, como hay surgimiento de nuevas drogas, la atención debe ser con un enfoque diferente; y los logros obtenidos fue la capacitación al personal de la institución”, manifestó. 

Durante el Congreso, Daniela López Rochín y Paúl Heraclio Rodríguez García, asesorados por Isaac López Bañuelos de la Dirección General de Servicio Social Universitario, presentaron una ponencia del proyecto y expusieron un cartel.

“Acerca de la estadística del proyecto y las recolectadas en la institución porque nosotros también hicimos recolección de datos de los pacientes que ingresaban a la Cruz Roja con esos síntomas, y también englobamos qué metodología se utilizó, cómo se registraron los pacientes, cómo se llevó a cabo el protocolo que tenían anteriormente y cómo se elaboró una nueva forma de atenderlos, y, por último, los resultados y las conclusiones del mismo”, explicó.

Finalmente, para ella, para su equipo y para su asesor Isaac López, el haber obtenido el primer lugar significa mucho para la sociedad sinaloense ya que, con dicho proyecto, se logra priorizar la vida de los pacientes que lamentablemente abusan de las drogas. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación


Octubre 16, 2025

La UAS fue anfitriona de la 7ma. Reunión Comisión Estatal Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos de Salud - Sinaloa


Octubre 16, 2025

En conferencia organizada por el CIDE, reflexionan sobre valores y Modelo Educativo de la UAS en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2029


Octubre 16, 2025

Con conferencias y talleres, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS celebró el 31 aniversario de la Representación Estudiantil Sección Sinaloa