DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2019

La anestesia es 100 % confiable debido a su modernización

La anestesiología es una de las ramas de la medicina que cuenta con diversas divisiones cuyo objetivo principal es brindar el mejor manejo para la evolución del paciente, debido a que se cuenta con mayor numero de subespecialidades los riesgos a disminuido exponencialmente, destacó Leticia Suárez Castro.
La anestesióloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puntualizó que la anestesiología ha avanzado en los últimos años, modernizándose para brindar mejores opciones y técnicas anestésicas para beneficio del paciente.
Manifestó que la actividad del anestesiólogo no solo es en el quirófano, sino que tiene actividades en procedimientos radiológicos, hemodinámicos, oncológicos, endoscópicos, dentales, entre otros.
Así mismo señaló que actualmente esta rama de la medicina cuenta con subespecialidades, las cuales se enfocan específicamente en necesidades del paciente y para cuyo ingreso es necesario concluir previamente la especialidad de anestesiología, entre estas mencionó los cuidados intensivos, la algología, anestesiología en trasplantes, anestesiología pediátrica, la medicina perioperatoria, entre otras.
Añadió que, así como existen las subespecialidades, también se cuenta con diplomados en anestesia regional, encargada de brindar anestesia en una zona específica del cuerpo y disminuyendo las complicaciones anestésicas de los pacientes que así lo ameriten; además añadió que existen diplomados en anestesia y analgesia obstétrica, encargada de brindar el mejor manejo para pacientes embarazadas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta