DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 25, 2019

La anestesia es 100 % confiable debido a su modernización

La anestesiología es una de las ramas de la medicina que cuenta con diversas divisiones cuyo objetivo principal es brindar el mejor manejo para la evolución del paciente, debido a que se cuenta con mayor numero de subespecialidades los riesgos a disminuido exponencialmente, destacó Leticia Suárez Castro.
La anestesióloga del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puntualizó que la anestesiología ha avanzado en los últimos años, modernizándose para brindar mejores opciones y técnicas anestésicas para beneficio del paciente.
Manifestó que la actividad del anestesiólogo no solo es en el quirófano, sino que tiene actividades en procedimientos radiológicos, hemodinámicos, oncológicos, endoscópicos, dentales, entre otros.
Así mismo señaló que actualmente esta rama de la medicina cuenta con subespecialidades, las cuales se enfocan específicamente en necesidades del paciente y para cuyo ingreso es necesario concluir previamente la especialidad de anestesiología, entre estas mencionó los cuidados intensivos, la algología, anestesiología en trasplantes, anestesiología pediátrica, la medicina perioperatoria, entre otras.
Añadió que, así como existen las subespecialidades, también se cuenta con diplomados en anestesia regional, encargada de brindar anestesia en una zona específica del cuerpo y disminuyendo las complicaciones anestésicas de los pacientes que así lo ameriten; además añadió que existen diplomados en anestesia y analgesia obstétrica, encargada de brindar el mejor manejo para pacientes embarazadas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia