DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2019

Considera experto que la salida a crisis política en Bolivia es convocando a nuevas elecciones

La salida a la crisis política en la cual se encuentra Bolivia después de la renuncia del presidente Evo Morales, es que el Congreso de dicho país convoque a nuevas elecciones ante el riesgo de que se desate una fuerza civil en dicho país, opinó José Rodolfo Lizárraga Russell.
El profesor investigador de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa advirtió que a estas alturas no se tiene en claro cuál es realmente la voluntad del pueblo si quitar a Evo Morales, dejar a Jeanine Áñez, quien se autoproclamó presidenta o volver a hacer elecciones.
“Yo considero y espero que haya los medios y mecanismos suficientes para que la gente sea escuchada, y se vea realmente que se está considerando su participación sobre lo que realmente desea para no llegar a esos extremos de la guerra civil”, dijo.
Lizárraga Russell consideró que los bolivianos están a tiempo de llegar a acuerdos, de resarcir sus diferencias y de aplicar la nueva política y diplomacia para salir delante de la crisis en la cual se encuentran.
Sobre la decisión del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador de concederle asilo político a Evo Morales, Lizárraga Russell expresó que esto es algo que tiene que ver con nuestra tradición en el ámbito del derecho internacional sobre todo considerando que el brindar asilo político es algo que está considerado en la Constitución.
Añadió que desde su punto de vista, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece que se puede brindar el asilo político a personajes en algunas circunstancias por conflictos internacionales y que de ello hay constancia a lo largo de la historia de nuestro país.
Lizárraga Russel recordó que ya en otros sexenios algunos presidentes de México han otorgado asilo político a personajes, como es el caso de Carlos Salinas de Gortari, quien recibió en nuestro país a Rigoberta Menchú.
Respecto a las versiones que existen en el sentido que Evo Morales fue víctima de un golpe de estado auspiciado por los Estados Unidos de Norteamérica, abundó que siempre se ha dicho que la mano invisible de los norteamericanos está presente en los conflictos que se han presentado en los distintos países de Latinoamérica.
Puntualizó que la salida más viable para terminar con la crisis por la cual está atravesando Bolivia, es que el Congreso de dicho país convoque a nuevas elecciones para que el pueblo exprese su voluntad a través del voto.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social