DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 07, 2019

Temporada de lluvias 2019 supera promedio anual en registro de la Estación Climatológica de la UAS

De acuerdo con el doctor Bladimir Salomón Montijo, esta última temporada de lluvias superó el promedio anual registrado por 23 años en la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

El también responsable de la citada estación, declaró que de finales de junio hasta principios de octubre cuando se presenta la temporada de lluvias más fuerte del año, conocida también como “lluvias de verano”; las precipitaciones registradas superaron 78 milímetros el promedio anual.

“En junio y julio que tuvimos los primeros eventos pintaba como que no íbamos a llegar al promedio anual; recordemos que, para nosotros en nuestra estación, de los 23 años que tenemos tomando datos tenemos un promedio anual de 684 milímetros […], y en el mes de octubre tuvimos unas buenas precipitaciones que pudimos pasar el promedio hasta captar 762 milímetros, pasamos con 78 milímetros el promedio anual”, dijo.

Otro dato que destacó fue que las presas de Sinaloa alcanzaron un máximo de captación de agua correspondiente al 59 por ciento.

“Ya empezó a bajar ese por ciento porque las lluvias tanto aquí en la costa como en la sierra, que es donde está la cuenca y el parteaguas, también ya desaparecieron las lluvias; y ese porcentaje del 59 ya bajó hasta 57 por ciento”, contó.

Además, compartió que esta temporada de huracanes, Sinaloa tuvo presencia solamente de los remanentes de tres tormentas tropicales por lo que no hubo daños materiales que lamentar.

“Tuvimos a Ivo, a Lorena y a Narda, esas tres tormentas nos trajeron una buena cantidad de lluvia que eso fue también lo que influyó para poder llegar a superar el promedio anual”,    

Por último, el investigador universitario comentó que las lluvias que puedan presentarse de diciembre de 2019 a enero de 2020 en nuestro Estado, son propias de la temporada de frentes fríos que acaba de iniciar, y que ya no pertenecen a la temporada de lluvias de verano porque ya terminó en octubre pasado.

“Clásicas lluvias de diciembre o enero que comúnmente se les conoce en los pueblos y ranchos como ‘Equipatas’, que no son otra cosa más que frentes fríos que llegan y encuentran condiciones locales como bajas presiones, temperaturas altas y humedad, y llueve, por eso tenemos unos días nublados en este tiempo”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 18, 2025

La UAS y el IMSS realizan Jornada de Vacunación y revisión médica de los estudiantes, docentes y personal de la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Septiembre 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda Federal; presentó la propuesta de Plan de Reingeniería Integral y la solicitud de apoyo financiero


Septiembre 09, 2025

Confrontación entre grupos del crimen organizado en Sinaloa ha dejado un impacto económico de 36 mil millones de pesos solo en lo que va del 2025


Septiembre 18, 2025

Llevan a la Preparatoria Hermanos Flores Magón la primera edición de la Feria del Deporte UAS, con más de 30 diferentes disciplinas


Septiembre 18, 2025

Importante que las y los enfermeros se profesionalicen de manera continua para asegurar una atención de alta calidad a los pacientes, asegura experta


Septiembre 18, 2025

Estudiantes de bachillerato de la UAS destacaron en la 17ª Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica, en Río de Janeiro, Brasil


Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto