DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 07, 2019

Importante la inocuidad de los alimentos para conservar la salud

La inocuidad alimentaria es la garantía de que un producto alimenticio no causará daño al consumidor cuando se prepara o es ingerido y según la utilización a la que se destine, por ello es de suma importancia que se tome en cuenta para prevenir enfermedades, destacó la especialista de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Yuridia Cháidez Fernández.

La investigadora y docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía señaló que los alimentos son una fuente principal de exposición a agentes patógenos, tanto químicos como biológicos, a los que nadie es inmune, por lo que “cuando los alimentos se contaminan en niveles inadmisibles de agentes patógenos contaminantes químicos, o con otras características peligrosas, conllevan a riesgos sustanciales para la salud de los consumidores, y representan grandes cargas económicas para las diferentes comunidades”.

Detalló que las enfermedades trasmitidas por lo alimentos, son causadas debido a que estos han sido preparados o manipulados de forma incorrecta en el hogar, en establecimientos que sirven comida o en los mercados, lamentando que no todos los manipuladores y consumidores de alimentos han entendido la importancia de adoptar prácticas higiénicas básicas al comprar, vender y preparar alimentos para proteger su salud y la de la población en general.

La especialista en Microbiología Ambiental y de los Alimentos mencionó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido cinco claves para la inocuidad de los alimentos las cuales son mantener la limpieza, excluir de cualquier operación a la persona que presente signos como tos, secreción nasal, diarrea, vómito o lesiones en áreas corporales, así también entre las medidas detalló que están el no permitir comer, fumar, beber, escupir estornudar o mascar en las áreas donde se entra en contacto directo con alimentos, y por último señaló la importancia de limpiar y desinfectar cocina, superficies y equipos.

Cháidez Fernández expresó que otras medidas que se deben seguir, tanto en el hogar como en los establecimientos en donde se sirven alimentos, tienen que ver con la separación de los productos crudos o cocidos, prestar atención en la cocción adecuada, mantener la temperatura adecuada en el momento de la refrigeración y además prestar especial atención al momento de congelar los alimentos.

Puntualizó que los alimentos inocuos son fundamentales para la promoción de la salud, por lo que la colaboración de todos, a lo largo de la cadena alimentaria, es fundamental para evitar las enfermedades transmitidas por el consumo de alimentos contaminados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social