DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2019

Capacitan a responsables de Tutorías para la elaboración y seguimiento del PAT

Como parte de la certificación en la norma ISO 9001:2015 del Proceso de Elaboración y Seguimiento del Programa de Acción Tutorial (PAT) emanado del Programa Institucional de Tutorías (PIT) a cargo de Secretaría Académica Universitaria (SAU) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) realizó la primera capacitación a Responsables de Tutorías del nivel medio superior y superior pertenecientes a las cuatro unidades regionales de la UAS.

Las sesiones se desarrollaron durante los días 5 y 6 de noviembre en las instalaciones de la Torre Académica Culiacán, donde la Comisión de Apoyo para la Capacitación de Tutorías integrada por Marisol Mendoza Flores, responsable del PIT; Elba Sayoko Kitaoka Lizárraga, responsable de Atención a la Diversidad UAS (ADIUAS) y los respectivos enlaces de Secretaría Académica Universitaria con el nivel medio superior y superior de las cuatro unidades regionales, atendieron las actividades.

La capacitación estuvo a cargo de Luis Anton Amaral Solis, colaborador de la DSGC, quien dio a conocer de manera detallada los documentos y formatos aprobados por la SAU para dicho fin.

Asimismo, los 46 responsables de Tutorías asistentes elaboraron un monitoreo de las actividades del Plan de Acción Tutorial del primer periodo del ciclo escolar 2019-2020 de cada programa educativo correspondiente a su unidad académica y en seguimiento a las labores de su departamento.

“Entonces con estas capacitaciones estamos valorando además las actividades que se han estado llevando a cabo, las que todavía no se han logrado alcanzar y cuáles son las estrategias que vamos a implementar para poder lograr el cumplimiento de las actividades que nos propusimos al inicio del ciclo escolar”, expresó Mendoza Flores.

En cuanto a la certificación del Proceso de Elaboración y Seguimiento del Programa de Acción Tutorial, la titular del PIT informó que posiblemente será evaluado en el mes de febrero del próximo año por lo que esta capacitación sirve también para resolver dudas de los encargados.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”