DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2019

Invitan a taller sobre manejo y uso seguro de plaguicidas

Con el propósito de conocer el efecto que tiene en el medio ambiente el mal uso de plaguicidas, los días 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el Quinto Taller sobre el Manejo y Uso Seguro de Plaguicidas y Riesgos Sanitarios a la Salud ante el Cambio Climático.
Óscar Ramírez Sánchez, coordinador de Vinculación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que en dicho evento, que se realizará en la Torre Académica de la UAS, también se abordará lo relacionado con el tema de salud pública.
En ese sentido señaló que este taller en el que participan COEPRIS-Amocali, Coepra fest, la Secretaría de Salud y la UAS, permitirá a los estudiantes tener presente un conocimiento pleno sobre los componentes químicos de los plaguicidas, para que al momento de realizar sus prácticas profesionales puedan evitar riesgos por el mal uso de estos.
Ramírez Sánchez destacó que en estas acciones se contará con la participación de Rene Sánchez Montoya que pertenece a la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, así como el doctor Israel Diarte Arellano de la Secretaría de Salud, el maestro Rafael de Jesús Trujillo de Crestcap del IMSS y Abraham Salas Chávez de Campo Limpio, asociación que realiza acciones que consisten en llevar los procedimientos para que los envases de los agroquímicos no ocasionen problemas a los campos y a las aguas.
Resaltó que las empresas relacionadas con la producción, movilización y venta de estos agroquímicos también participarán en este taller dándole un enfoque integral, y de esa manera se previenen los efectos dañinos relacionados con los envases de los agroquímicos.
Enfatizó que dentro de los riesgos de un mal uso de los agroquímicos está la contaminación del suelo, de aguas y uno más que no se nota pero cotidianamente se está padeciendo es en el consumo de productos vegetales, que de alguna forma pueden estar contaminados con estas sustancias.
Finalmente Ramírez Sánchez invitó a los estudiantes, técnicos de las empresas agrícolas, así como cualquier persona interesada en asistir a estas capacitaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto


Noviembre 01, 2025

Trabajadores sindicalizados activos y jubilados se pronunciaron de manera contundente a favor de la Reingeniería Normativa de la UAS; el SÍ ganó con un 86.8 por ciento de los votos emitidos


Noviembre 01, 2025

A partir de los 40 años, las mujeres deben realizarse la mastografía como prevención, perdiendo el miedo de radiaciones o la compresión


Noviembre 01, 2025

¡Orgullo rosalino! Guadalupe Russell, investigadora de la UAS, será parte del Consejo Consultivo de la Nueva Asamblea de la Sociedad Matemática Mexicana 2026-2028


Octubre 31, 2025

Con una gran participación de trabajadores sindicalizados activos y jubilados, culmina con éxito la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

Con gran ánimo y nutrida participación, trabajadores sindicalizados activos y jubilados de la UAS acuden a ejercer su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Normativa convocada por el SUNTUAS


Octubre 31, 2025

A pesar de la incertidumbre sobre el T-MEC, México aún podría lograr un acuerdo favorable en la revisión en 2026, afirma investigador de la UNAM


Octubre 31, 2025

Investigador de la UAS desarrolló un proyecto que propone una alternativa innovadora a través de la deposición de películas delgadas de óxido de zinc


Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera