DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 06, 2019

Invitan a taller sobre manejo y uso seguro de plaguicidas

Con el propósito de conocer el efecto que tiene en el medio ambiente el mal uso de plaguicidas, los días 27 y 28 de noviembre se llevará a cabo el Quinto Taller sobre el Manejo y Uso Seguro de Plaguicidas y Riesgos Sanitarios a la Salud ante el Cambio Climático.
Óscar Ramírez Sánchez, coordinador de Vinculación de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que en dicho evento, que se realizará en la Torre Académica de la UAS, también se abordará lo relacionado con el tema de salud pública.
En ese sentido señaló que este taller en el que participan COEPRIS-Amocali, Coepra fest, la Secretaría de Salud y la UAS, permitirá a los estudiantes tener presente un conocimiento pleno sobre los componentes químicos de los plaguicidas, para que al momento de realizar sus prácticas profesionales puedan evitar riesgos por el mal uso de estos.
Ramírez Sánchez destacó que en estas acciones se contará con la participación de Rene Sánchez Montoya que pertenece a la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, así como el doctor Israel Diarte Arellano de la Secretaría de Salud, el maestro Rafael de Jesús Trujillo de Crestcap del IMSS y Abraham Salas Chávez de Campo Limpio, asociación que realiza acciones que consisten en llevar los procedimientos para que los envases de los agroquímicos no ocasionen problemas a los campos y a las aguas.
Resaltó que las empresas relacionadas con la producción, movilización y venta de estos agroquímicos también participarán en este taller dándole un enfoque integral, y de esa manera se previenen los efectos dañinos relacionados con los envases de los agroquímicos.
Enfatizó que dentro de los riesgos de un mal uso de los agroquímicos está la contaminación del suelo, de aguas y uno más que no se nota pero cotidianamente se está padeciendo es en el consumo de productos vegetales, que de alguna forma pueden estar contaminados con estas sustancias.
Finalmente Ramírez Sánchez invitó a los estudiantes, técnicos de las empresas agrícolas, así como cualquier persona interesada en asistir a estas capacitaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad


Noviembre 25, 2025

Profundo impacto ha tenido el proyecto de la Facultad de Biología de la UAS “La vida silvestre te visita”, ganador del Premio Nacional de Servicio Social


Noviembre 25, 2025

Sinaloa gana cuatro medallas en la Olimpiada Nacional de Física 2025; dos de ellas fueron logradas por estudiantes de preparatoria de la UAS