DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 05, 2019

Enriquecedora la estancia académica realizada en la Universidad del Sinú: afirma investigadora

Como parte del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) y fruto de los convenios de colaboración que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con la Universidad del Sinú, la investigadora y docente de la Facultad de Odontología Maribel Ramos Landeros, realizó estancia académica en la institución de Cartagena, Colombia, obteniendo importantes logros a favor de la investigación, la movilidad estudiantil y fortalecimiento de lazos entre ambas casas de estudio.
La académica de la UAS indicó que el objetivo central de su estancia, la cual fue de dos semanas en la universidad colombiana, fue el de conocer los protocolos que realizan en su Escuela de Odontología, en su clínica  de enseñanza, así como los procesos académicos y la gestión en el área de bioseguridad y el expediente clínico digital.
“Sobre los proyectos de investigación que estamos realizando ahorita mismo estamos en la discusión de los datos, es sobre el tema de bioseguridad, en ambas Universidades pues el plan curricular maneja lo que es esta asignatura y es más que nada para conocer tanto en esa Universidad, cómo se lleva a cabo, el conocimiento que tienen, las actitudes que tienen los alumnos, así como en esta Universidad. Ese trabajo va a salir con el nombre de nuestra universidad y con el nombre de UNISINU”, detalló.
Ramos Landeros señaló que durante su visita a la Universidad del Sinú, sectorial Cartagena pudo realizar distintos recorridos, donde conoció sus aulas en forma de herradura, centros de cómputo, laboratorios de microbiología, patología e inmunología, así como el novedoso hospital simulado, en donde se realizan sus prácticas los estudiantes de las carreras de la salud.
Así mismo mencionó que en reunión con los cuerpos académicos e investigadores se pudo socializar las políticas de investigación científica, la forma en cómo ellos están estructurados de acuerdo a las líneas de generación de conocimiento, hecho que buscará replicar en su casa de estudios.
Puntualizó que gracias a este tipo de estancia académica, ambas instituciones se enriquecen en diferentes frentes como es el caso de los proyectos de investigación, el fortalecimiento de los programas educativos, pero además se crean lazos fuertes para el intercambio de estudiantes, acción que aporta mucho en el desarrollo de su bagaje de conocimientos.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Karen Daniela, alumna de la Escuela Colombiana de Carreras Industriales, realiza una estancia académica en la Facultad de Biología de la UAS


Septiembre 08, 2025

Docente del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS realizó una estancia en el Centro de Innovación Pedagógica en Enseñanza del Idioma Francés


Septiembre 01, 2025

Estudiantes de Colombia y Argentina llegaron a la Facultad de Odontología de la UAS, convencidos de su calidad académica y prestigio internacional


Agosto 29, 2025

Participa directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS en Encuentro de la Asociación Mexicana de Investigadores en Comunicación


Agosto 19, 2025

Siete estudiantes de la Licenciatura en Odontología de la UAS realizan movilidad estudiantil en instituciones nacionales e internacionales


Agosto 15, 2025

El consultorio de rehabilitación física de la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS reanudará sus servicios este lunes 18 de agosto


Agosto 12, 2025

Docente e investigador de la UAS participa como moderador en Seminario Interinstitucional de Investigación Literaria organizado por la UABCS


Agosto 08, 2025

Estudiante colombiana fortalece su formación académica y de investigación en la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS


Julio 09, 2025

La UAS y la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, realizan trabajos en conjunto para contribuir a las necesidades de Sinaloa y sus estudiantes


Julio 05, 2025

La UAS abre encuentro con el Consejo Intercamaral de Culiacán para escuchar sus propuestas y sumarlas al Plan de Desarrollo Institucional