DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 05, 2019

Llevarán a cabo la UAS y el CIAD el Quinto Taller Anual de Bioinformática

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) y la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C (CIAD) llevarán a cabo el Quinto Taller Anual de Bioinformática para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a investigadores de este plantel universitario.

En entrevista para el semanario Buelna, el licenciado en informática Rogelio Prieto Alvarado, colaborador del laboratorio y ciencia de datos del PIT dio a conocer que este taller es organizado por el Laboratorio Nacional para la Investigación e Inocuidad Alimentaria (LANIIA).

Este taller, comentó, es una comunión entre la computación en lo que tiene que ver el análisis de datos y la parte químico biológica sobre la biotecnología. “El producto que se espera es fortalecer las capacidades pasar analizar datos biológicos y el significado que se obtiene para la publicación de productos académicos”.

Rogelio Prieto Alvarado manifestó que como parte del PIT es un placer ser partícipe de un taller de esta relevancia, ya que el trabajo interdisciplinario es importante, además del impacto que tendrá en la región en el tema de análisis de datos genómicos.

Por su parte el maestro José Roberto Aguirre Sánchez, estudiante del Doctorado en Microbiología del CIAD unidad Culiacán, dijo que el taller se dividirá en dos partes, en la primera se verán lenguajes de programación como Linux y R, “estos son los más utilizados para el análisis de secuencias genómicas”.

Dio a conocer que la segunda parte se verán el uso de datos genómicos para la asignación de un significado biológico.

Aguirre Sánchez informó que el taller tendrá una duración de una semana en jornadas matutinas y vespertinas, en el cual contarán con la visita de expositores de reconocimiento nacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta