DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 05, 2019

Llevarán a cabo la UAS y el CIAD el Quinto Taller Anual de Bioinformática

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) y la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C (CIAD) llevarán a cabo el Quinto Taller Anual de Bioinformática para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a investigadores de este plantel universitario.

En entrevista para el semanario Buelna, el licenciado en informática Rogelio Prieto Alvarado, colaborador del laboratorio y ciencia de datos del PIT dio a conocer que este taller es organizado por el Laboratorio Nacional para la Investigación e Inocuidad Alimentaria (LANIIA).

Este taller, comentó, es una comunión entre la computación en lo que tiene que ver el análisis de datos y la parte químico biológica sobre la biotecnología. “El producto que se espera es fortalecer las capacidades pasar analizar datos biológicos y el significado que se obtiene para la publicación de productos académicos”.

Rogelio Prieto Alvarado manifestó que como parte del PIT es un placer ser partícipe de un taller de esta relevancia, ya que el trabajo interdisciplinario es importante, además del impacto que tendrá en la región en el tema de análisis de datos genómicos.

Por su parte el maestro José Roberto Aguirre Sánchez, estudiante del Doctorado en Microbiología del CIAD unidad Culiacán, dijo que el taller se dividirá en dos partes, en la primera se verán lenguajes de programación como Linux y R, “estos son los más utilizados para el análisis de secuencias genómicas”.

Dio a conocer que la segunda parte se verán el uso de datos genómicos para la asignación de un significado biológico.

Aguirre Sánchez informó que el taller tendrá una duración de una semana en jornadas matutinas y vespertinas, en el cual contarán con la visita de expositores de reconocimiento nacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química


Noviembre 07, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados