DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 05, 2019

Llevarán a cabo la UAS y el CIAD el Quinto Taller Anual de Bioinformática

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Parque de Innovación Tecnológica (PIT) y la Facultad de Ciencias Químico-Biológicas, en colaboración con el Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, A.C (CIAD) llevarán a cabo el Quinto Taller Anual de Bioinformática para estudiantes de licenciatura y posgrado, así como a investigadores de este plantel universitario.

En entrevista para el semanario Buelna, el licenciado en informática Rogelio Prieto Alvarado, colaborador del laboratorio y ciencia de datos del PIT dio a conocer que este taller es organizado por el Laboratorio Nacional para la Investigación e Inocuidad Alimentaria (LANIIA).

Este taller, comentó, es una comunión entre la computación en lo que tiene que ver el análisis de datos y la parte químico biológica sobre la biotecnología. “El producto que se espera es fortalecer las capacidades pasar analizar datos biológicos y el significado que se obtiene para la publicación de productos académicos”.

Rogelio Prieto Alvarado manifestó que como parte del PIT es un placer ser partícipe de un taller de esta relevancia, ya que el trabajo interdisciplinario es importante, además del impacto que tendrá en la región en el tema de análisis de datos genómicos.

Por su parte el maestro José Roberto Aguirre Sánchez, estudiante del Doctorado en Microbiología del CIAD unidad Culiacán, dijo que el taller se dividirá en dos partes, en la primera se verán lenguajes de programación como Linux y R, “estos son los más utilizados para el análisis de secuencias genómicas”.

Dio a conocer que la segunda parte se verán el uso de datos genómicos para la asignación de un significado biológico.

Aguirre Sánchez informó que el taller tendrá una duración de una semana en jornadas matutinas y vespertinas, en el cual contarán con la visita de expositores de reconocimiento nacional.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Estudiantes de la FCEA UAS triunfan en la XIX Expo Nacional Emprendedora ANFECA con proyectos innovadores y de impacto social


Octubre 11, 2025

¡Logro sin precedente! Obtiene la Facultad de Ingeniería de la UAS la certificación de cuatro laboratorios por parte de la Entidad Mexicana de Acreditación


Octubre 11, 2025

Claudia Elia Villalobos, investigadora de la UAS, es distinguida con el Doctorado Honoris Causa por el Instituto Mexicano de Líderes de Excelencia


Octubre 10, 2025

Con una amplia tendencia al sí, superior al 85 por ciento, culmina la Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; reportan participación de más del 80 por ciento del padrón


Octubre 10, 2025

La Consulta para definir el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria avanza con alta concurrencia en todo el estado, en un ambiente ordenado, transparente y sin incidentes mayores


Octubre 10, 2025

Mediante una asamblea informativa, orientan a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata para solicitar la Beca Universal Benito Juárez


Octubre 10, 2025

Realiza la UAS reunión informativa con egresados y estudiantes de la Facultad de Enfermería interesados en trabajar en Estados Unidos


Octubre 10, 2025

Arranca la UAS histórica consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria; se espera la participación de más de 20 mil trabajadores activos y jubilados


Octubre 10, 2025

Lleva la UAS a la FEFyDE actividades conmemorativas en el marco de los Días Mundiales tanto del Educador Físico como de la Salud Mental


Octubre 10, 2025

A través del voto personal, directo, libre y secreto, este viernes las y los trabajadores activos y jubilados decidirán el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria