DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 04, 2019

Tiene la FACITE tres nuevos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores

Tres nuevos integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) pertenecen a la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por lo cual la planta docente aumenta su nivel de calidad, lo que permite lograr objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.
Los doctores Sergio Alberto Monjardín Armenta, Carlos Tapia Schiavon y Rosendo Romero Andrade fueron admitidos al SNI en el nivel candidatos, por lo cual la planta docente ahora cuenta con 7 investigadores.
En su intervención el doctor Sergio Alberto Monjardín Armenta manifestó su agrado por ser parte de este grupo selecto de investigadores reconocidos a nivel nacional, gracias a sus investigaciones en el área forestal y modelos de simulación y análisis de patrones.
“Mi área de SNI es el la de geografía que está en las ciencias sociales, (…) es que la parte de deforestación es un fenómeno antrópico como algo natural, entra en esta área”, agregó.
Monjardín Armenta aseguró que esta distinción lo estimula a seguir investigando y por ende ofreciendo cátedra con ciencia de frontera.
Por su parte, el doctor Carlos Tapia Schiavon reconoció que la distinción es un mérito al trabajo de muchos años que abarcan los estudios de posgrado, “es el reflejo del trabajo que hemos hecho nosotros los nuevos integrantes”.
Dio a conocer que siendo astrofísico se incorpora a la planta docente de la FACITE, así como Sergio Albero Monjardín Armenta y Rosendo Romero Andrade.
Ambos doctores investigadores agradecieron a la Universidad Autónoma de Sinaloa por el voto de confianza de incorporarse a la planta docente, así como al director, doctor Wenceslao Plata Rocha.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS desarrollan proyecto sobre lenguaje, Inteligencia Artificial y derechos lingüísticos


Octubre 11, 2025

Importante que usuarios adecúen sus plataformas digitales para aplicar el Límite Máximo Transaccional de Usuario (LMTU), advierte especialista


Octubre 04, 2025

En la transición hacia la Industria 5.0, las personas son el eje de los procesos productivos y las tecnologías se orientan a mejorar la calidad de vida


Octubre 03, 2025

Islas de las costas de Sinaloa han registrado alrededor de 180 especies que representarían alteraciones al ecosistema, según estudios y exploraciones


Septiembre 30, 2025

Investigador de la UAS recibirá premio como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards, que otorga la Universidad de Arizona a egresados


Septiembre 22, 2025

Investigadores de la UAS detectan en Sinaloa la presencia del mosquito Toxorhynchites Moctezuma, que podría ser un control biológico natural del dengue


Septiembre 20, 2025

Analizan especialistas de la UAS la aplicación de níquel en sistemas hidropónicos de las plantas para la mejor metabolización del nitrógeno


Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social