DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2019

Imparte investigador la conferencia “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”

Especialista de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofreció una conferencia a estudiantes de física, matemáticas y electrónica, denominada “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”, los cuales señaló, pueden contribuir a resolver problemas que se investigan en esas áreas.
Al expresar lo anterior, el doctor Arturo Yee Rendón, señaló que la plática se abordó en la aplicación de algoritmos de clasificación y de optimización, este último basado en la evolución de las especies. Dicha conferencia es en el marco del “4to Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica” que se realiza en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM).
Comentó que actualmente tiene una relación laboral con investigadores de este plantel, en el cual se pretende minimizar funciones para construcción de estructuras semiconductoras, “este trabajo se realizó con un estudiante del posgrado en Ciencias de la Información que ofrece la FIC, y ahí se utilizó un algoritmo que minimizaba la función de energía, que básicamente los físicos ocupan”.
En este sentido, el especialista en sistemas computacionales, sostuvo que en ocasiones en la física se utilizan ´técnicas de fuerza bruta´, “la aportación de nosotros es buscar otra forma eficiente de resolver estos problemas mediante algoritmos de clasificación y optimización”.
Yee Rendón dijo que la conferencia se explicó estos algoritmos mediante una metodología que se trabaja en un proyecto de CONACYT-INEGI denominado método de aprendizaje profundo, en el cual se trabaja con la clasificación de especies de plantas tomadas a través de fotografías, los cuales pueden ser relevantes para los estudiantes con respecto a las técnicas para la solución de problemas como estos algoritmos.
El doctor Arturo Yee Rendón agradeció la invitación a este “4to Congreso Internacional de Físico, Matemáticas y Electrónica”, en especial al maestro José Vidal Jiménez Ramírez, director de la FCFM, así como al grupo multidisciplinar con el cual trabaja formado por el doctor Emiliano Terán Bobadilla y el doctor Cristo Manuel Yee Rendón.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química