DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 25, 2019

Imparte investigador la conferencia “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”

Especialista de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofreció una conferencia a estudiantes de física, matemáticas y electrónica, denominada “Algoritmos computacionales aplicados a problemas complejos”, los cuales señaló, pueden contribuir a resolver problemas que se investigan en esas áreas.
Al expresar lo anterior, el doctor Arturo Yee Rendón, señaló que la plática se abordó en la aplicación de algoritmos de clasificación y de optimización, este último basado en la evolución de las especies. Dicha conferencia es en el marco del “4to Congreso Internacional de Física, Matemáticas y Electrónica” que se realiza en la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM).
Comentó que actualmente tiene una relación laboral con investigadores de este plantel, en el cual se pretende minimizar funciones para construcción de estructuras semiconductoras, “este trabajo se realizó con un estudiante del posgrado en Ciencias de la Información que ofrece la FIC, y ahí se utilizó un algoritmo que minimizaba la función de energía, que básicamente los físicos ocupan”.
En este sentido, el especialista en sistemas computacionales, sostuvo que en ocasiones en la física se utilizan ´técnicas de fuerza bruta´, “la aportación de nosotros es buscar otra forma eficiente de resolver estos problemas mediante algoritmos de clasificación y optimización”.
Yee Rendón dijo que la conferencia se explicó estos algoritmos mediante una metodología que se trabaja en un proyecto de CONACYT-INEGI denominado método de aprendizaje profundo, en el cual se trabaja con la clasificación de especies de plantas tomadas a través de fotografías, los cuales pueden ser relevantes para los estudiantes con respecto a las técnicas para la solución de problemas como estos algoritmos.
El doctor Arturo Yee Rendón agradeció la invitación a este “4to Congreso Internacional de Físico, Matemáticas y Electrónica”, en especial al maestro José Vidal Jiménez Ramírez, director de la FCFM, así como al grupo multidisciplinar con el cual trabaja formado por el doctor Emiliano Terán Bobadilla y el doctor Cristo Manuel Yee Rendón.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación