DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2019

Celebración del Día de Muertos: una jornada pluricultural llena de armonía

La celebración del Día de Muertos en México se caracteriza de mucho sincretismo de la cultura que llegó con los españoles, con las que ya existían en el país, resaltando el pluriculturalismo que tiene el pueblo mexicano al festejar este día en todo su territorio de distintas maneras, describió Estefani Cortez.
La licenciada en Etnohistoria de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), refirió que en el norte, centro y sur de México este día se celebra de distintas maneras, con celebraciones muy interesantes para ellos como estudiosos de las culturas.
“El grupo étnico perteneciente a Sinaloa, van al panteón, levantan un tapanco, que es una ramada pequeña en la tumba de su difunto y cuelgan frutas y verduras, lo más importe para ellos que haya en esta época, y bailan, si era pascola danzan un pascola, si era venado danzan un venado, si era músico tocan el violín o la guitarra, y si no tenían un oficio de estos lo representan con lo que más le gustaba”, describió.
Entre lo interesante de esta cultura, detalló que la persona antes de morir elige un padrino de responso que es quien cuidará de él en su muerte, le realizará su novenario y deberá cumplir cada año con ciertos ritos como el de levantarle un tapanco o altar para recordarlo.
En el caso del centro del país, dijo que ellos realizan el altar de muertos con características también específicas, el cual es representado por siete niveles, dejándoles ofrendas como comida favorita, les colocan agua y sal, además se su bebida preferida y su foto para recordarlo.
Estefani Cortez precisó que en la parte sur del país, por ejemplo en Yucatán, los familiares sacan los restos o huesos del difunto llenándolos también de muchas ofrendas.
“Somos más intensos con nuestros muertos y esto únicamente se vive en México, lo que indica que el pasado está presente al recordar a miembros de las familias que ya partieron”, enfatizó.
Sin embargo, a modo de reflexión como estudiosa de las culturas, manifestó que los jóvenes en el caso de Sinaloa celebran más Halloween por la proximidad con el vecino país. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel