DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2019

Lavado de manos: una práctica sencilla y de las más efectivas para prevenir enfermedades

El lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades infecciosas, indicó la investigadora de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) Gloria Marisol Castañeda Ruelas.

La especialista expresó que debido a la importancia que esta simple tarea tiene, la Organización Mundial de la Salud (OMS), desde el año 2008 ha acreditado al 15 de octubre como el Día Internacional del Lavado de Manos.

Destacó que este proceso de auto limpieza es muy importante para la salud de las personas, ya que por el ritmo de vida que se tiene no se dedica el tiempo a una correcta higiene, por lo que enfatizó que principalmente se debe hacer el lavado de manos antes de la manipulación de alimentos y preparación de los mismos, antes de comer, así como después de ir al baño o de limpiar a un bebé.

Informó que este hábito debe inculcarse desde la niñez ya que los infantes son los más propensos a resultar afectados por las bacterias que portan en las manos, provocando infecciones diarreicas y contagios de problemas respiratorios agudos.

En ese sentido Castañeda Ruelas subrayó que los adultos también deben hacer el esfuerzo de que en cada ocasión que se esté en posibilidad de lavarse las manos, realizar esta tarea de limpieza de manera correcta, utilizando agua y jabón frotando las palmas de las manos, así como entre los dedos y el torso de la mano hasta la muñeca y de preferencia proceder a secar con toallas de papel.

Declaró que otra medida de higiene de manos utilizado a nivel mundial es la aplicación de gel antibacterial, pero acentuó que este no es un sustituto del lavado de manos convencional, sino un proceso complementario.

Finalmente manifestó que si la sociedad comprendiera la importancia y el beneficio que trae a la salud la simple tarea de lavar las manos con agua y jabón, se podrían evitar un sinnúmero de enfermedades.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 04, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 llega a la Unidad Regional Norte para dar a conocer, de jóvenes a jóvenes, la gran oferta educativa que tiene la Casa Rosalina


Febrero 04, 2025

La gentrificación, fenómeno que tiene varias consecuencias sociales como el desplazamiento y la composición demográfica; Culiacán es ejemplo de ello


Febrero 04, 2025

¡De jóvenes para jóvenes! Con el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Norte


Febrero 03, 2025

Fortalecen su práctica docente más de 150 profesores de la UAS a través del Taller Clase Magistral Activa, para impulsar el aprendizaje activo


Febrero 03, 2025

¡Gran logro académico! Se gradúan 170 estudiantes del Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas de la UAS


Febrero 03, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS recuerda a René Descartes, cuyo legado en virtud de su pensamiento sigue presente en la Filosofía Moderna


Febrero 02, 2025

CONVOCATORIA PROCESO DE ADMISIÓN 2025


Febrero 01, 2025

Trascendental garantizar la seguridad jurídica de los bienes para prevenir problemas como riesgos, disputas costosas y difíciles de resolver


Febrero 01, 2025

Importante la composición corporal para evaluar la salud y conocer los rangos de los distintos componentes para diseñar un plan alimenticio


Enero 31, 2025

La UAS, primer lugar regional y segunda a nivel nacional con el mayor número de Programas Educativos acreditados por los CIEES y el COPAES