DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2019

Realizan Séptima Muestra de Altares alumnos de la Facultad de Biología

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se unió a la celebración del Día de Muertos, al realizar su Séptima Muestra de Altares, un evento en el que recordaron a personajes de los ámbitos científico y artístico.
Silvia Prado, encargada del departamento de Difusión Académica, Cultural y del Deporte de la unidad académica, expresó que este tipo de actividades no solo refuerzan los lazos entre comunidad estudiantil de las licenciaturas de biomedicina y de biología, si no que cumplen con el objetivo de conservar las tradiciones.
“Nos recuerdan a nuestros seres que ya partieron, y aquí en Biología los alumnos dedican el altar a científicos, personajes del medio artístico, pero lo venimos haciendo desde hace siete años fomentándolo en los muchachos”, precisó.
Asimismo expresó que los jóvenes lo toman como un día de fiesta para recordar a los que ya partieron, y este año no ha sido la excepción, tras participar la gran mayoría del alumnado.
Por su parte Vicente Solano, alumno de la Licenciatura en Biología, del grupo 1-1 quien en representación de sus compañeros describió el altar dedicado a Enriqueta García una de las grandes exponentes de la climatología.
“Lo que podemos apreciar en el altar son los tres niveles básicos, que es el cielo, el purgatorio o inframundo y el limbo donde se quedan las almas que no pudieron trascender, también están las figuras más representativas de un altar como lo es la flor de cempaxúchitl que con su olor atrae a los muertos”, describió.
Otros elementos que destacó que debe tener un altar en su descripción está el camino de pétalos que con ayuda de las velas son los que proporcionan la luz; la fotografía para saber a quién está dedicado, la comida favorita del difunto, un petate que representa el descanso eterno y el perro que significa quien los ayuda a cruzar el río de las animas, sin dejar de mencionar el papel picado que es el viento y la alegría del día.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 22, 2025

¡Teatro guiñol para todos! La UAS pone en marcha el XXIX Festival Internacional Nortíteres, con la entrega del Reconocimiento al Mérito Titiritero a Héctor Vélez


Noviembre 20, 2025

Para celebrar la diversidad de tradiciones y riqueza histórica, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata su tradicional “Muestra Cultural Étnica”


Noviembre 19, 2025

El Festival Internacional Nortíteres 2025 llega el 21 de noviembre a Culiacán en su edición XXIX con un programa de más de 30 espectáculos gratuitos


Noviembre 15, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata renovó uno de sus murales más representativos, en busca de transformar los espacios a través del arte


Noviembre 14, 2025

Presenta la UAS libro que rescata los discursos de las 40 personalidades que han recibido el Grado Doctor Honoris Causa por parte de la Casa Rosalina


Noviembre 13, 2025

“Diablo, Diablito”, nueva publicación de la UAS inspirada en una leyenda de San Ignacio, se presenta en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 13, 2025

Conmemora la UAS el Día Nacional del Libro con la presentación de “La alteridad castigada: Ensayos sobre Óscar Liera”, del escritor Javier Velázquez


Noviembre 12, 2025

¡Productividad, calidad y pasión! Presenta la UAS su proyecto editorial para el periodo 2025-2029, en el marco de la Feria Internacional del Libro de Culiacán


Noviembre 07, 2025

Presentan el libro “Los derechos humanos y su protección en el sistema mexicano e interamericano”, para el fortalecimiento de la cultura jurídica


Noviembre 06, 2025

Llega el programa Libros Libres a las preparatorias de la UAS