DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 23, 2019

Realizan Séptima Muestra de Altares alumnos de la Facultad de Biología

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se unió a la celebración del Día de Muertos, al realizar su Séptima Muestra de Altares, un evento en el que recordaron a personajes de los ámbitos científico y artístico.
Silvia Prado, encargada del departamento de Difusión Académica, Cultural y del Deporte de la unidad académica, expresó que este tipo de actividades no solo refuerzan los lazos entre comunidad estudiantil de las licenciaturas de biomedicina y de biología, si no que cumplen con el objetivo de conservar las tradiciones.
“Nos recuerdan a nuestros seres que ya partieron, y aquí en Biología los alumnos dedican el altar a científicos, personajes del medio artístico, pero lo venimos haciendo desde hace siete años fomentándolo en los muchachos”, precisó.
Asimismo expresó que los jóvenes lo toman como un día de fiesta para recordar a los que ya partieron, y este año no ha sido la excepción, tras participar la gran mayoría del alumnado.
Por su parte Vicente Solano, alumno de la Licenciatura en Biología, del grupo 1-1 quien en representación de sus compañeros describió el altar dedicado a Enriqueta García una de las grandes exponentes de la climatología.
“Lo que podemos apreciar en el altar son los tres niveles básicos, que es el cielo, el purgatorio o inframundo y el limbo donde se quedan las almas que no pudieron trascender, también están las figuras más representativas de un altar como lo es la flor de cempaxúchitl que con su olor atrae a los muertos”, describió.
Otros elementos que destacó que debe tener un altar en su descripción está el camino de pétalos que con ayuda de las velas son los que proporcionan la luz; la fotografía para saber a quién está dedicado, la comida favorita del difunto, un petate que representa el descanso eterno y el perro que significa quien los ayuda a cruzar el río de las animas, sin dejar de mencionar el papel picado que es el viento y la alegría del día.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones


Septiembre 04, 2025

La Preparatoria Emiliano Zapata presenta Muestra Cultural de Talleres Artísticos y Deportivos, para el desarrollo integral de los estudiantes


Septiembre 04, 2025

Con el cuarteto San Miguel tocando una “Serenata en el Ángel”, la UAS lleva el programa cultural Miércoles de Concierto al barrio mágico del Paseo del Ángel


Septiembre 03, 2025

“A fuego lento”, una magna obra literaria que nos cuenta la historia de la cultura alimentaria en Sinaloa desde el siglo XVI hasta el XX


Septiembre 03, 2025

Editorial UAS invita a estudiantes del área de las humanidades a integrarse al nuevo programa Nuestros libros en tu Facultad


Agosto 31, 2025

A ritmo de rock, la UAS se hace presente en la segunda edición del Festival del Raspado en Imala 2025 amenizando el magno evento


Agosto 27, 2025

Académicos de la UAS participan en el Encuentro Cultural “Preservando las Raíces de Nuestra Identidad”, visibilizando la cultura y costumbres indígenas


Agosto 26, 2025

La UAS y Banda El Recodo celebran el talento sinaloense en gran final del 5° Concurso de la Canción Inédita; anuncian a los ganadores de esta edición


Agosto 22, 2025

Seleccionan a “Los Guiñoleros de la UAS” para participar en el 12° Festival de Teatro de Bonecos Do Gama “Festineco 2025” en Brasil