DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 15, 2019

Convocan a bachilleres a participar en concurso de cómic y manga

Con el objetivo de fomentar en los estudiantes de bachillerato de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) el desarrollo de habilidades socioemocionales a través de la expresión del arte, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) lanzó la convocatoria para participar al 3er Concurso Estatal Cómic y Manga, con el lema “Sembrando conciencias”.

Rocío Medina Dorado, coordinadora estatal de Orientación Educativa de la DGEP, dio a conocer que a este concurso se está invitando a que participen los alumnos de primero, segundo y tercer grado de las diferentes preparatorias que tiene la institución a lo largo y ancho del estado.

Detalló que el contenido de los comics y manga que se presenten para el concurso deberán versar sobre alguno de los tres contenidos que se han propuesto en esta edición del concurso, como son: Convivencia positiva en el contexto social, Participación proactiva a través de las redes sociales y Resolución de problemas y conflictos.

“Esta idea de hacer un concurso de cómic y manga surge precisamente porque entre los productos integradores que se realizan en la asignatura de Orientación Educativa uno de ellos es elaborar un cómic, y a través de los resultados que se han obtenido, de ahí surge la idea de estos trabajos llevarlos a un concurso estatal, entonces hemos tenido trabajos muy interesantes y creemos que a través del arte, los estudiantes pueden mostrar interés y a su vez reflexionar acerca de estas temáticas”, expuso.

La académica universitaria manifestó que los alumnos que se interesen en participar en este 3er Concurso, deberán acudir al Departamento de Orientación Educativa de sus unidades académicas, para registrar sus trabajos, ya que de cada plantel se sacarán los dos mejores proyectos para que así concursen en la etapa estatal, la cual se ha programado que cierre la recepción de trabajos el viernes 8 de noviembre, toda vez que el fallo del jurado se dará a conocer el 5 de diciembre.

Sobre cómo estará conformado el jurado calificador, Medina Dorado comentó que participarán Orientadores Educativos, especialistas en Diseño Gráfico y en Lengua y Literatura Hispánica, los cuales calificarán contenido, mensaje y ortografía, originalidad, calidad de las ilustraciones, creatividad en el diseño.

Cabe mencionar que los premios de este 3er Concurso serán de la siguiente manera: para el primer lugar 2 mil pesos, para el segundo mil 500 y en el caso del tercer lugar se harán acreedores a mil pesos, aclarando que para los tres lugares también se les entregará un paquete de libros y reconocimiento.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones