DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2019

Conmemoran en el Jardín de Niños de la UAS el descubrimiento de América

En la idea de fomentar en los niños cultura general sobre los hechos que marcaron la historia y aprendan de manera divertida quiénes fueron los personajes de esos acontecimientos y en sí lo que hicieron, en el Jardín de Niños de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se conmemoro el 12 de octubre, día del descubrimiento de América.
En esta ocasión el homenaje a la bandera y la ceremonia conmemorativa estuvo a cargo del grupo de 3ro F, en donde la maestra Ariana Navarro Sillas fue guiando a los pequeños para escenificar la forma en cómo el navegante genovés, Cristóbal Colón descubrió el continente americano.
En el patio principal del Jardín de Niños universitario los más de 500 pequeños, de los diferentes grados, acompañados por sus maestros, fueron descubriendo el significado real del porqué el 12 de octubre de cada año se suspenden labores escolares, descubriendo que es por la colonización de los españoles y como esta permitió la mezcla de los pueblos originarios de continente americano con ellos.
Navarro Sillas destacó que con estos actos conmemorativos se busca enriquecer la propuesta de enseñanza de los niños, en donde a su manera y de forma divertida ellos capten los conceptos reales de los hechos históricos y los hagan tan suyos que no los olviden.
En un breve pasaje de la historia los pequeños fueron escenificando a los Reyes de España, a Cristóbal Colón, a los navegantes de las carabelas la Niña, la Pinta y la Santa María, así como a los nativos del “nuevo continente”, dejando en su intervención la forma clara de cómo se dio el encuentro de dos mundos, lo cual cambió el rumbo de la historia.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 29, 2025

Lleva Bienestar Universitario a Radio UAS conferencia sobre la relevancia del acompañamiento emocional durante los procesos de enfermedad


Octubre 29, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja en el neurodesarrollo de las niñas y niños con el proyecto “Conecta tu mente, tu cuerpo y tus emociones”


Octubre 27, 2025

Inicia en la Preparatoria Central Diurna el Taller “Cultura de Paz desde la Salud Mental”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 25, 2025

A través de iNatutalist, la Unidad de Bienestar Universitario y personal de jardinería tomarán registro de las especies de árboles en áreas verdes rosalinas


Octubre 23, 2025

La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 22, 2025

Para promover el desarrollo humano sustentable, la Unidad de Bienestar Universitario realiza conversatorio sobre sostenibilidad y responsabilidad social


Octubre 21, 2025

¡A consolidar la inclusión, la empatía y el respeto! Inicia la UAS el Foro de Consulta para la Actualización del Programa de Atención a la Diversidad 2025-2029 (ADIUAS)


Octubre 21, 2025

La Unidad de Bienestar Universitario lleva a Radio UAS la conferencia “3R’s para tu Bienestar”, fomentando en el personal una cultura sostenible


Octubre 19, 2025

Aunque es el que provoca mayor mortalidad en mujeres, el cáncer de mama puede curarse si es detectado en etapas tempranas, advierte especialista


Octubre 20, 2025

¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios