DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2019

Ponen en marcha el XIII Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción

Con la participación de más de 50 estudiantes de las diferentes preparatorias que integran la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se puso en marcha el XIII Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción que organiza la Academia de Comunicación y Lenguaje de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

Al inaugurarse dicho evento, Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la Academia de Comunicación de la DGEP, resaltó que, uno de los objetivos que persigue este tipo de concursos es fortalecer las habilidades de lectura y escritura en los jóvenes ya que en tiempos actuales y con el uso de la tecnología se han ido perdiendo. 

“Lo que se busca es fortalecer las habilidades de lectoescritura y lo observamos constantemente se están perdiendo dichas habilidades, lo jóvenes día con día a partir de lo que trabajan en redes sociales, el uso de WhatsApp, etcétera, su calidad en la redacción se está viendo mermada, entonces, nosotros lo que buscamos es promover en ellos es la buena escritura”, destacó. 

La universitaria, señaló que cada año realizan este concurso en todos los bachilleratos de la Casa Rosalina, en el que sólo los mejores alumnos que han quedado dentro de los primeros lugares en las justas académicas previas son los seleccionados para participar.

“Año con año, los chicos que llevan las diferentes asignaturas de bachillerato se les hace un concurso de comprensión lectora; quienes participan, las escuelas tienen concursos internos previos y vamos seleccionando por etapas hasta que llegamos a este concurso, en este se seleccionan a los tres mejores del estado, aquí hay chicos desde el Valle del Carrizo hasta Escuinapa, son 58 participantes en esta ocasión de diferentes partes del estado”, indicó.

Asimismo, la coordinadora, detalló que, esta justa consiste en la lectura de cuatro prototipos textuales que tienen que resolver, para posteriormente realizar la estructura de un texto de dos cuartillas, en donde se les calificará la redacción, ortografía, composición del párrafo y demás especificaciones que se solicitan. 

“Aquí los chicos se sienten motivados por algo muy común, primero conocen gente de otras partes del estado y segundo hay una premiación. Los primeros tres lugares se les reconoce en el Concurso “Rafael Buelna Tenorio” que año con año lo tenemos en mayo o junio aproximadamente y obtienen un premio económico y una beca académica”, puntualizó.

Por último, Herrera Ríos, agradeció el esfuerzo y el trabajo que tanto docentes, estudiantes como padres de familia realizan y la motivación que brindan para que los jóvenes participen en este tipo de concursos académicos.

Cabe mencionar que el jurado calificador estuvo conformado por los docentes universitarios Javier Velázquez, Marcela Carrillo y Orlando Espinoza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos