DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2019

Ponen en marcha el XIII Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción

Con la participación de más de 50 estudiantes de las diferentes preparatorias que integran la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se puso en marcha el XIII Concurso Estatal de Comprensión Lectora y Redacción que organiza la Academia de Comunicación y Lenguaje de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).

Al inaugurarse dicho evento, Pamela Herrera Ríos, coordinadora de la Academia de Comunicación de la DGEP, resaltó que, uno de los objetivos que persigue este tipo de concursos es fortalecer las habilidades de lectura y escritura en los jóvenes ya que en tiempos actuales y con el uso de la tecnología se han ido perdiendo. 

“Lo que se busca es fortalecer las habilidades de lectoescritura y lo observamos constantemente se están perdiendo dichas habilidades, lo jóvenes día con día a partir de lo que trabajan en redes sociales, el uso de WhatsApp, etcétera, su calidad en la redacción se está viendo mermada, entonces, nosotros lo que buscamos es promover en ellos es la buena escritura”, destacó. 

La universitaria, señaló que cada año realizan este concurso en todos los bachilleratos de la Casa Rosalina, en el que sólo los mejores alumnos que han quedado dentro de los primeros lugares en las justas académicas previas son los seleccionados para participar.

“Año con año, los chicos que llevan las diferentes asignaturas de bachillerato se les hace un concurso de comprensión lectora; quienes participan, las escuelas tienen concursos internos previos y vamos seleccionando por etapas hasta que llegamos a este concurso, en este se seleccionan a los tres mejores del estado, aquí hay chicos desde el Valle del Carrizo hasta Escuinapa, son 58 participantes en esta ocasión de diferentes partes del estado”, indicó.

Asimismo, la coordinadora, detalló que, esta justa consiste en la lectura de cuatro prototipos textuales que tienen que resolver, para posteriormente realizar la estructura de un texto de dos cuartillas, en donde se les calificará la redacción, ortografía, composición del párrafo y demás especificaciones que se solicitan. 

“Aquí los chicos se sienten motivados por algo muy común, primero conocen gente de otras partes del estado y segundo hay una premiación. Los primeros tres lugares se les reconoce en el Concurso “Rafael Buelna Tenorio” que año con año lo tenemos en mayo o junio aproximadamente y obtienen un premio económico y una beca académica”, puntualizó.

Por último, Herrera Ríos, agradeció el esfuerzo y el trabajo que tanto docentes, estudiantes como padres de familia realizan y la motivación que brindan para que los jóvenes participen en este tipo de concursos académicos.

Cabe mencionar que el jurado calificador estuvo conformado por los docentes universitarios Javier Velázquez, Marcela Carrillo y Orlando Espinoza.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 28, 2025

¡Compromiso con la maternidad! Bienestar Universitario y la Secretaría de Salud inauguran la primera Sala de Lactancia UAS en la Facultad de Trabajo Social


Octubre 28, 2025

Investigadora de la UAS comparte con estudiantes de la Escuela de Ciencias Antropológicas su trabajo sobre el declive del Partido Republicano en California


Octubre 28, 2025

¡Homenaje a su labor! Autoridades universitarias, con el apoyo de SUMA Sociedad Unida, inauguran en el CIDOCS el mural “Manos que curan, mentes que enseñan”


Octubre 28, 2025

¡Arraigo y tradición! Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS el Concurso de Catrinas y Catrines 2025 con temática de la Lotería Mexicana


Octubre 28, 2025

Culmina con éxito en todo el estado el seminario “Manejo de jardines sustentables”, impulsado por la Unidad de Bienestar Universitario


Octubre 28, 2025

Doctorando del Instituto Politécnico Nacional eligió a la Facultad de Biología de la UAS para sus investigaciones relacionadas a plantas medicinales


Octubre 27, 2025

Llaman a la población a no alarmarse con el aumento de casos de coxsackie, ya que en la mayoría de los pacientes no tiene repercusiones graves


Octubre 27, 2025

Realiza la Secretaría Académica Universitaria taller de Inducción a la Tutoría para los responsables de nuevo ingreso, generando diversas habilidades


Octubre 27, 2025

Doctorando de la UAS desarrolla proyecto para medir desplazamientos y evaluar la integridad de infraestructuras como puentes o edificaciones


Octubre 27, 2025

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde