DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 10, 2019

Se reúnen estudiosos de cactáceas en el Segundo Foro Académico

Con investigadores de distintas instituciones educativas que han estudiado durante mucho tiempo los cactus se desarrolló con éxito el Segundo Foro Académico sobre Estudio y Conservación de Cactáceas en Sinaloa 2019, en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), quienes compartieron su conocimiento con estudiantes de la unidad académica.
Gilberto Márquez Salazar, investigador de la Facultad y organizador del evento, enfatizó la importancia del estudio de las cactáceas en Sinaloa, ya que forman parte de nuestra cultura, dieta alimenticia, medicamentos y ecosistemas desde el punto de vista de poblaciones y estructura de los mismos.
“Este es el segundo año que lo realizamos, deseamos que nuestros recursos mejoren, para que nuestra convocatoria mejore y es invitar a gente de otros estados y darle mayor relevancia a este evento, y hacemos la invitación”, señaló.
Juan Fernando Pío León, doctor en manejo de recursos naturales en la Universidad Politécnica del Mar y la Sierra, y primer conferencista de esta jornada, habló a los estudiantes sobre el número de especies que se tienen registradas, donde se encuentran distribuidas y las necesidades de estudio, en lo que fue la conferencia de cactáceas y suculentas endémicas del estado. 
“En lo general las cactáceas tienen papeles ecológicos importantes, son especies muy bien adaptadas a la resistencia de la sequía, y si la extracción histórica de las cactáceas ha sido muy abundante y atractivas para coleccionistas”, puntualizó.
Entre los invitados especiales, estuvo el ingeniero Jaime Félix Pico, presidente del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de Sinaloa y organizador de la Fiesta de la Pitaya, quien consideró que la relación con la Universidad a través de la Facultad de Biología es que cada vez va más en crecimiento al tener acercamiento con científicos de renombre especialistas en cactáceas con quienes han estrechado lazos, lo que redundado en muchos otros proyectos.  
“Las cactáceas son parte de nuestra identidad, y todo lo que es la parte del aprovechamiento alimenticio es el tema que nos ocupa ahora”, finalizó. 
Por su parte Juana Cázares Martínez, secretaria académica de la Facultad en representación de Vicente Olimón Andalón, director de la unidad académica, dio por inaugurados los trabajos, no sin antes felicitar a los organizadores.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Más de 800 docentes fueron capacitados por personal del CIDE para fortalecer su práctica pedagógica y el Modelo Educativo UAS 2022


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo