DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 17, 2019

Convocan a docentes y estudiantes de enseñanza de lenguas a participar en libro

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de sus Centros de Estudio de Idiomas y la Universidad de Colima (UCOL) a través de su Facultad de Lenguas Extranjeras, convocan a sus docentes y estudiantes en el área de la enseñanza de lenguas, a participar en la conformación del libro “La profesionalización docente en la enseñanza de lenguas” mediante la escritura de los capítulos que lo integrarán.
Dicha información debe ser resultado de proyectos de investigación colaborativa entre académicos de cada institución y sus estudiantes, ya que el trabajo realizado será un proyecto derivado de la colaboración dentro de la Red Interinstitucional de la que forman parte ambas universidades.
La idea es que esa compilación sirva como referencia de la profesionalización docente en el área de inglés porque la audiencia de los tomos de este libro serán los profesores, practicantes, investigadores, profesores universitarios y futuros profesores de lenguas.
“En este caso pueden participar máximo cuatro personas, que pueden ser dos docentes y dos estudiantes; un docente y tres estudiantes”, confirmó la coordinadora general de los Centros de Estudio de Idiomas de la UAS, profesora Karla Magdalena Ceceña Flores.
Según la convocatoria anunciada por la universitaria, al menos uno de los autores debe estar inscrito en el programa de Licenciatura en la Enseñanza de Lenguas en el caso de la UCOL, y en la Licenciatura en la Enseñanza del Idioma Inglés, por parte de la UAS, para que puedan participar.
“La editorial de la Universidad de Colima imprimirá el primero, y la Universidad Autónoma de Sinaloa, el segundo; pero en ambos, vendrá la misma cantidad de proyectos de investigación en este tema”, expresó la coordinadora.
De acuerdo con lo anterior, cada tomo se compondrá de diez capítulos en total, de los cuales cinco deberán ser a propuesta de la UAS, mientras que los cinco restantes de la UCOL, dentro de las áreas de enseñanza-aprendizaje, la lingüística, los métodos y enfoques, así como los recursos didácticos.
La extensión del capítulo debe ser máximo de 15 cuartillas, incluyendo anexos y citas según la norma APA; además de incluir la biografía de cada uno de los autores en un texto de 100 palabras.
Por otro lado, la edición y dictaminación cruzada la llevarán a cabo los académicos de la UAS, quienes serán los responsables de editar y dictaminar los trabajos de investigación propuestos por la UCOL y viceversa.
Para participar, los interesados deben hacer llegar su propuesta de artículo a la coordinación general de los Centros de Estudio de Idiomas en un resumen de 100 palabras hasta el día 30 de septiembre como fecha límite; para que el 6 de octubre se dictaminen las propuestas, y se defina y organice el libro.
Luego, el 13 de octubre se dará la firma de la carta de derechos para la elaboración del proyecto del libro en los servicios y publicaciones de la UCOL con los datos de los trabajos de los autores, y el 4 de noviembre será el último día de entrega del artículo para su revisión.
La devolución del artículo revisado será el 11 de noviembre y la entrega de la versión final corregida para la edición del libro en la UCOL será el 18 de noviembre.
Finalmente, la entrega oficial del libro en sus dos tomos a la Universidad Autónoma de Sinaloa será el 15 de diciembre del año en curso. 
Estas son las fechas que la coordinadora universitaria compartió para esta emisión, quien además explicó que es el segundo trabajo colaborativo que la UAS realiza con la Universidad de Colima.
La presente convocatoria se encuentra disponible en las seis sedes de los Centros de Estudio de Idiomas de las cuatro unidades regionales, así como en la página oficial de la CGCEI en Facebook.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 06, 2025

Invita la UAS a sus Diplomados en Gamificación en Entornos Digitales y en Inteligencia Artificial, ambos dirigidos para los docentes universitarios


Septiembre 02, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS convoca a su Diplomado Integral de Prácticas Jurídicas, reforzando la preparación de estudiantes y egresados


Agosto 29, 2025

Invita la Facultad de Artes de la UAS a su Diplomado en Pedagogía aplicada en las Artes, para fortalecer las competencias y profesionalización


Agosto 18, 2025

El Centro de Estudio de Idiomas Culiacán de la UAS abre periodo de inscripciones para nuevo ingreso a sus cursos de lenguas extranjeras


Agosto 16, 2025

¡Con espacios disponibles! La Preparatoria Semiescolarizada de la UAS hace la invitación a quienes quieran concluir su bachillerato o iniciar dicho nivel


Agosto 13, 2025

Invita la Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS a cursar sus licenciaturas en Antropología Social, en Estudios de Género y Maestría


Julio 17, 2025

¡Aún hay lugares disponibles! Invita la UAS a inscribirse a la licenciatura en Optometría, carrera con gran futuro laboral en Sinaloa


Julio 14, 2025

La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías


Julio 09, 2025

La UAS con espacios disponibles en las licenciaturas en Filosofía, Lengua y Literatura Hispánicas, y Periodismo


Julio 09, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa es la Institución de educación superior más económica y con mayor calidad, oferta y cobertura del Estado