DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2019

Campaña de donación de árboles rebasa las expectativas

Todo un éxito la donación de árboles que llevó a cabo la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), conjuntamente con Fundación Tuvanosa y Semarnat, al rebasar en un 150 por ciento las expectativas, objetivo que no hubiera sido posible sin la ciudadanía, quienes comprometidos en la restauración del equilibrio ecológico acudieron a este llamado.

José Gerardo Bojórquez Castro, responsable de esta jornada por parte de la unidad académica, especificó que de mil plantas entre apomo, periquillo y amapa rosa, que tenían pensado donar, gracias a la aceptación de la población, fue posible entregar alrededor de 2 mil 500.

“La estrategia de la donación es pedirles el nombre de la colonia a dónde va la planta, no se le pide ningún otro dato, nosotros vamos a monitorear qué colonias son las que más solicitan, vamos hacer un mapeo, vamos a marcar las colonias donde más se requirió plantas y vamos a decir que la aceptación de las personas fue muy buena”, puntualizó.

Elizabeth Martínez Rodríguez, ama de casa quien comprometida con este tipo de acciones, acompañada de su hijo Ángel Alberto, expresó que es necesario contribuir con estas acciones en pro del cuidado del medio ambiente y ser ejemplo para las futuras generaciones.

“Le voy a dar mucho amor y cada día le voy a echar agua y la voy a dejar el sol y tierra también”, manifestó.

Carlos Madrid Ramírez, estudiante de la Facultad de Medicina, originario de Coyotitán, San Ignacio, preocupado por la tala de árboles y la pérdida de hábitats para las especies de su región manifestó estar a favor de esta actividad.

“Me interesa mucho esto de la arborización la verdad sí hace falta que se vean zonas verdes, de hecho, mi rancho es tierra de coyotes, sino hay árboles tampoco hay hábitats”, dijo.

Entre las obligaciones asumidas por los ciudadanos al firmar su carta compromiso de cuidar y mantener a la especie que hoy es parte de su entorno, con ello también se promueve que la flora y la fauna regional convivan entre ellas mismas, y cumplan con una de los muchos beneficios que nos otorgan, entre estos se encuentra que logran bajar la temperatura hasta cinco grados en una vivienda.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 18, 2025

Con 110 talentos de bachillerato, la UAS pone en marcha la etapa regional de la Tercera Olimpiada de Astronomía, promoviendo el conocimiento científico


Octubre 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UAS realizará una estancia académica en el Instituto de Energías Renovables de la UNAM


Octubre 18, 2025

¡De manteles largos! La Facultad de Derecho y Ciencia Política de la UAS cumple 52 años formando profesionistas éticos y críticos, con sensibilidad humanista


Octubre 17, 2025

Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente


Octubre 17, 2025

A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones


Octubre 17, 2025

Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral


Octubre 17, 2025

Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas


Octubre 16, 2025

Docentes de la UAS destacan el papel de la innovación social para la competitividad y sostenibilidad organizacional


Octubre 16, 2025

Estudiante de la Maestría en Física de la UAS participó en el 18° Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacío, realizado en la BUAP


Octubre 16, 2025

Estudiantes de la Facultad de Enfermería de la UAS realizan muestra de dietas terapéuticas y hospitalarias, en el marco del Día Mundial de la Alimentación