DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Convocan al XXXV Congreso Internacional de Historia Regional

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para llevar a cabo del 4 al 7 de diciembre el XXXV Congreso Internacional de Historia Regional, uno de los de mayor tradición en el noroeste del país, por lo que se han propuesto que sea de los mejores en su tipo, informó Diana Perea Romo.
La coordinadora de la Licenciatura en Historia, comunicó que la temática a abordar en esta edición por los historiadores será referente al año de Emiliano Zapata, por lo que los tópicos estarán enfocados a las revueltas campesinas en la historia.
“Son bienvenidas las propuestas surianas del caudillo Emiliano Zapata, pero quisimos que no se limitara a él, ya que han existido otras revueltas en el país y en otras latitudes de Latinoamérica y el mundo”, puntualizó. 
En ese sentido, entre las ponencias que han recibido cuya recepción termina el próximo 26 de septiembre, detalló que al momento hay participaciones de España, Colombia, Argentina, México, entre otros países, por lo que esperan, como cada año, un promedio de ochenta documentos.
Perea Romo, complementó que entre los conferencistas que serán parte de este evento de corte internacional, se encuentra el reconocido historiador italiano Giovanni Levi de la Universidad de Venecia, quien tendrá a su cargo la conferencia inaugural.
Claudio Lomnitz, antropólogo e historiador de la Universidad de Columbia de Nueva York con un tema sobre identidad; además de investigadores como Erika Pani de El Colegio de México, Alfredo Ávila de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el reconocido Historiador Jordi Canal de la Escuela de Altos Estudios de París.
Para cerrar, la coordinadora de la licenciatura, invitó a quienes deseen participar a enviar sus ponencias, puesto que la convocatoria se cierra el próximo 26 de septiembre, y las temáticas girarán en torno a relaciones sociales y políticas entre los siglos XVI y XVIII, así como movimientos sociales de los siglos XIX y XX, entre otras líneas de investigación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado


Septiembre 15, 2025

Estudiantes y docentes hacen clase espejo entre la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS y la Universidad Nacional de Catamarca, Argentina


Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte