DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Convocan al XXXV Congreso Internacional de Historia Regional

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para llevar a cabo del 4 al 7 de diciembre el XXXV Congreso Internacional de Historia Regional, uno de los de mayor tradición en el noroeste del país, por lo que se han propuesto que sea de los mejores en su tipo, informó Diana Perea Romo.
La coordinadora de la Licenciatura en Historia, comunicó que la temática a abordar en esta edición por los historiadores será referente al año de Emiliano Zapata, por lo que los tópicos estarán enfocados a las revueltas campesinas en la historia.
“Son bienvenidas las propuestas surianas del caudillo Emiliano Zapata, pero quisimos que no se limitara a él, ya que han existido otras revueltas en el país y en otras latitudes de Latinoamérica y el mundo”, puntualizó. 
En ese sentido, entre las ponencias que han recibido cuya recepción termina el próximo 26 de septiembre, detalló que al momento hay participaciones de España, Colombia, Argentina, México, entre otros países, por lo que esperan, como cada año, un promedio de ochenta documentos.
Perea Romo, complementó que entre los conferencistas que serán parte de este evento de corte internacional, se encuentra el reconocido historiador italiano Giovanni Levi de la Universidad de Venecia, quien tendrá a su cargo la conferencia inaugural.
Claudio Lomnitz, antropólogo e historiador de la Universidad de Columbia de Nueva York con un tema sobre identidad; además de investigadores como Erika Pani de El Colegio de México, Alfredo Ávila de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el reconocido Historiador Jordi Canal de la Escuela de Altos Estudios de París.
Para cerrar, la coordinadora de la licenciatura, invitó a quienes deseen participar a enviar sus ponencias, puesto que la convocatoria se cierra el próximo 26 de septiembre, y las temáticas girarán en torno a relaciones sociales y políticas entre los siglos XVI y XVIII, así como movimientos sociales de los siglos XIX y XX, entre otras líneas de investigación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 25, 2025

No habrá aumento generalizado de impuestos para 2026, sino medidas focalizadas para recaudar más a través del consumo y la fiscalización, de manera justa y confiable


Octubre 24, 2025

Se declara listo el SUNTUAS para la Consulta sobre la Reingeniería Normativa, en votación libre, directa y secreta del personal activo y jubilado sindicalizado el próximo 31 de octubre


Octubre 24, 2025

¡Identidad cultural! La Preparatoria Central Diurna de la UAS realiza primer Concurso Interno de Canto de Corridos de la Revolución Mexicana 2025


Octubre 24, 2025

A través de su tesis, doctorando de la UAS aborda que las mujeres perciben diferente la violencia con relación a los hombres


Octubre 24, 2025

La UAS registra un progreso significativo en la revisión del paquete económico del SUNTUAS, en el marco del Emplazamiento a Huelga 2025-2026


Octubre 24, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS la Exposición de Carteles “Impulso Investigador”, motivando esa responsabilidad social


Octubre 24, 2025

¡Logro histórico! La UAS gana nueve medallas en kickboxing en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025; es tercer lugar nacional con 123 preseas en total


Octubre 23, 2025

Con la UAS como magna sede y semillera de talento, el alcalde de Culiacán Juan de Dios Mendívil pone en marcha el primer Diplomado de Proyectos Cinematográficos


Octubre 23, 2025

¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá


Octubre 23, 2025

Es estratégico que se hable de las violencias, se estudien, se entiendan y se comprendan para aportar, comprender y proponer, señala investigadora de la UAS