DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Convocan al XXXV Congreso Internacional de Historia Regional

La Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se prepara para llevar a cabo del 4 al 7 de diciembre el XXXV Congreso Internacional de Historia Regional, uno de los de mayor tradición en el noroeste del país, por lo que se han propuesto que sea de los mejores en su tipo, informó Diana Perea Romo.
La coordinadora de la Licenciatura en Historia, comunicó que la temática a abordar en esta edición por los historiadores será referente al año de Emiliano Zapata, por lo que los tópicos estarán enfocados a las revueltas campesinas en la historia.
“Son bienvenidas las propuestas surianas del caudillo Emiliano Zapata, pero quisimos que no se limitara a él, ya que han existido otras revueltas en el país y en otras latitudes de Latinoamérica y el mundo”, puntualizó. 
En ese sentido, entre las ponencias que han recibido cuya recepción termina el próximo 26 de septiembre, detalló que al momento hay participaciones de España, Colombia, Argentina, México, entre otros países, por lo que esperan, como cada año, un promedio de ochenta documentos.
Perea Romo, complementó que entre los conferencistas que serán parte de este evento de corte internacional, se encuentra el reconocido historiador italiano Giovanni Levi de la Universidad de Venecia, quien tendrá a su cargo la conferencia inaugural.
Claudio Lomnitz, antropólogo e historiador de la Universidad de Columbia de Nueva York con un tema sobre identidad; además de investigadores como Erika Pani de El Colegio de México, Alfredo Ávila de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como el reconocido Historiador Jordi Canal de la Escuela de Altos Estudios de París.
Para cerrar, la coordinadora de la licenciatura, invitó a quienes deseen participar a enviar sus ponencias, puesto que la convocatoria se cierra el próximo 26 de septiembre, y las temáticas girarán en torno a relaciones sociales y políticas entre los siglos XVI y XVIII, así como movimientos sociales de los siglos XIX y XX, entre otras líneas de investigación.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025


Noviembre 08, 2025

La UAS refuerza su compromiso con la cultura de prevención, al participar en el Foro de Profesionales de la 36 Reunión de Servicios Generales, Región Norte Poniente, de Alcohólicos Anónimos


Noviembre 08, 2025

La UAS entregará este lunes el grado Doctor Honoris Causa al doctor Luciano Concheiro, brillante académico, luchador social y transformador de la educación en México


Noviembre 07, 2025

¡De manteles largos! Conmemora la Preparatoria Emiliano Zapata su 57 aniversario, consolidada como una de las instituciones educativas más reconocidas


Noviembre 07, 2025

Realiza la UAS la XXIV Olimpiada de Biología en sus cuatro unidades regionales, con la participación de 205 estudiantes de bachillerato


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Arquitectura de la UAS conmemora el Día Mundial del Urbanismo, destacando la importancia de planificar ciudades sostenibles


Noviembre 07, 2025

La Facultad de Filosofía y Letras de la UAS inicia su ciclo de conferencias con una reflexión sobre el periodismo de paz


Noviembre 07, 2025

¡Orgullo universitario! Jaime Lafarga Castañeda, estudiante de la UAS, gana medalla de plata en la XXIX Olimpiada Iberoamericana de Química