DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Inicia la DSGC jornada de capacitación sobre la norma ISO 9000:2015

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atendió parte de los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 en lo que refiere a la capacitación en materia de certificación de procesos, por ello llevó a cabo curso taller sobre la Norma ISO 9000:2015 para encargados y actores de procesos certificados en esta norma.
Al justificar dicha encomienda abordada en el PDI universitario, el responsable de la DSGC licenciado Omar Beltrán Zazueta manifestó que durante un mes se abordarán temas relacionados con la norma suscrita mediante el curso taller “Norma ISO 9000:2015: Sistemas de gestión de la calidad: Fundamentos y vocabulario”; una vez por semana a aproximadamente 450 personas a lo largo de las unidades regionales.
Sostuvo que “es esta primera sesión se estará platicando a través de la licenciada Rosa María Guevara Salido la familia de normas ISO 9000:2015 que tiene que ver con fundamentos y términos referidos a calidad, entre otras aristas importantes; para que en las tres sesiones subsecuentes se analice, se comprenda y se interprete la Norma ISO 9001-2015 bajo la cual la UAS tiene certificados su sistema de gestión”.
Beltrán Zazueta aseguró que el generar una cultura de la calidad es fundamental ya que se enfocan a la razón de ser de la Universidad que es la comunidad estudiantil, usuarios docentes y administrativos; “es indispensable la conformidad y la satisfacción de los usuarios al cumplirse en tiempo y forma los diferentes servicios ofrecidos”. 
Para ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo, cuenta con 48 servicios certificados, 42 en materia de calidad (ISO 9001) y 6 en materia de ISO 14001 (aspectos ambientales).
Omar Beltrán Zazueta explicó que el Sistema de Gestión de la UAS apunta a su consolidación al considerar la implementación de otras normas, por ejemplo la Norma 21001-2018 la cual se enfoca a los procesos de enseñanza como sistema de gestión en organizaciones educativas, “esta norma es de nueva creación, por ello se está estudiando y analizando para trabajar lo más rápido posible dentro de la Universidad”.
 Esta primera sesión se realizó en las instalaciones de la Facultad de Derecho.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio


Noviembre 03, 2025

Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras


Noviembre 03, 2025

WhatsApp Business e Inteligencia Artificial, una combinación que está transformando la atención digital al cliente en el sector empresarial


Noviembre 01, 2025

Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto