DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Inicia la DSGC jornada de capacitación sobre la norma ISO 9000:2015

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad (DSGC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) atendió parte de los lineamientos del Plan de Desarrollo Institucional Consolidación Global 2021 en lo que refiere a la capacitación en materia de certificación de procesos, por ello llevó a cabo curso taller sobre la Norma ISO 9000:2015 para encargados y actores de procesos certificados en esta norma.
Al justificar dicha encomienda abordada en el PDI universitario, el responsable de la DSGC licenciado Omar Beltrán Zazueta manifestó que durante un mes se abordarán temas relacionados con la norma suscrita mediante el curso taller “Norma ISO 9000:2015: Sistemas de gestión de la calidad: Fundamentos y vocabulario”; una vez por semana a aproximadamente 450 personas a lo largo de las unidades regionales.
Sostuvo que “es esta primera sesión se estará platicando a través de la licenciada Rosa María Guevara Salido la familia de normas ISO 9000:2015 que tiene que ver con fundamentos y términos referidos a calidad, entre otras aristas importantes; para que en las tres sesiones subsecuentes se analice, se comprenda y se interprete la Norma ISO 9001-2015 bajo la cual la UAS tiene certificados su sistema de gestión”.
Beltrán Zazueta aseguró que el generar una cultura de la calidad es fundamental ya que se enfocan a la razón de ser de la Universidad que es la comunidad estudiantil, usuarios docentes y administrativos; “es indispensable la conformidad y la satisfacción de los usuarios al cumplirse en tiempo y forma los diferentes servicios ofrecidos”. 
Para ello, la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo, cuenta con 48 servicios certificados, 42 en materia de calidad (ISO 9001) y 6 en materia de ISO 14001 (aspectos ambientales).
Omar Beltrán Zazueta explicó que el Sistema de Gestión de la UAS apunta a su consolidación al considerar la implementación de otras normas, por ejemplo la Norma 21001-2018 la cual se enfoca a los procesos de enseñanza como sistema de gestión en organizaciones educativas, “esta norma es de nueva creación, por ello se está estudiando y analizando para trabajar lo más rápido posible dentro de la Universidad”.
 Esta primera sesión se realizó en las instalaciones de la Facultad de Derecho.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025


Noviembre 12, 2025

CONVOCATORIA


Noviembre 11, 2025

Cuerpo Académico de la FCA UAS realizará el Primer Congreso Internacional Interdisciplinario: Retos Globales y Soluciones Científicas


Noviembre 11, 2025

Notables investigadores de la UAS participaron en el XXXII Encuentro de Historia Económica del Norte de México, que se desarrolló en Querétaro


Noviembre 11, 2025

Realiza la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses de la UAS conferencia para prevenir el delito de extorsión telefónica