DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Una lonchera saludable es elemental para combatir la obesidad infantil

Uno de los grandes responsables de la obesidad y el sobrepeso infantil es la falta de una alimentación sana y adecuada durante el horario escolar, padecimientos fomentados en gran parte por malos hábitos alimenticios que los niños adquieren durante el periodo escolar, destacó Alia Alejandra Espinoza Valenzuela.

La nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) subrayó la importancia de mandar a nuestros hijos a la escuela con lonches saludables, los cuales aporten la energía necesaria que les ayude a tener un desempeño escolar adecuado y que prevenga de futuros padecimientos nutricionales.

Detalló que un lonche es un refrigerio que el niño debe consumir para mantenerse sin hambre y con energía en el periodo entre el desayuno y la comida, además de ser un importante complemento nutricional, por lo que si uno de los alimentos que se sugieren en el plato del buen comer (frutas, verduras, cereales, un alimento de origen animal), no se consumió en la mañana en casa, este debe comerse en la colación.

De igual forma, la docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS, manifestó que es muy importante que los padres consideren que la cantidad de calorías que los refrigerios escolares deben aportar, depende de la edad y el nivel escolar de sus hijos, por lo que indicó que para niños con edad preescolar el lonche debe contener entre 215 y 250 calorías, mientras que para estudiantes de primaria debe ser entre 250 y 300 y en el caso de los jóvenes de secundaria entre 370 y 420 calorías.

Entre los alimentos que deben siempre incluir en estas loncheras saludables explicó la especialista, están los cereales, frutas, sándwich; elaborado con pan integral, jamón de pavo y vegetales como tomate, aguacate y lechuga, pero además no se debe dejar de largo una botella de agua natural, eliminando por completo los jugos de frutas que vienen en envase de cartón, por contener altos niveles de azúcar.

Por último Espinoza Valenzuela puntualizó que es importante recordar que el lonche es solamente un refrigerio que no sustituye en ningún momento el desayuno o la comida, por lo que un niño debe siempre llegar ya desayunado a la escuela.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”