DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 12, 2019

Una lonchera saludable es elemental para combatir la obesidad infantil

Uno de los grandes responsables de la obesidad y el sobrepeso infantil es la falta de una alimentación sana y adecuada durante el horario escolar, padecimientos fomentados en gran parte por malos hábitos alimenticios que los niños adquieren durante el periodo escolar, destacó Alia Alejandra Espinoza Valenzuela.

La nutrióloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) subrayó la importancia de mandar a nuestros hijos a la escuela con lonches saludables, los cuales aporten la energía necesaria que les ayude a tener un desempeño escolar adecuado y que prevenga de futuros padecimientos nutricionales.

Detalló que un lonche es un refrigerio que el niño debe consumir para mantenerse sin hambre y con energía en el periodo entre el desayuno y la comida, además de ser un importante complemento nutricional, por lo que si uno de los alimentos que se sugieren en el plato del buen comer (frutas, verduras, cereales, un alimento de origen animal), no se consumió en la mañana en casa, este debe comerse en la colación.

De igual forma, la docente de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS, manifestó que es muy importante que los padres consideren que la cantidad de calorías que los refrigerios escolares deben aportar, depende de la edad y el nivel escolar de sus hijos, por lo que indicó que para niños con edad preescolar el lonche debe contener entre 215 y 250 calorías, mientras que para estudiantes de primaria debe ser entre 250 y 300 y en el caso de los jóvenes de secundaria entre 370 y 420 calorías.

Entre los alimentos que deben siempre incluir en estas loncheras saludables explicó la especialista, están los cereales, frutas, sándwich; elaborado con pan integral, jamón de pavo y vegetales como tomate, aguacate y lechuga, pero además no se debe dejar de largo una botella de agua natural, eliminando por completo los jugos de frutas que vienen en envase de cartón, por contener altos niveles de azúcar.

Por último Espinoza Valenzuela puntualizó que es importante recordar que el lonche es solamente un refrigerio que no sustituye en ningún momento el desayuno o la comida, por lo que un niño debe siempre llegar ya desayunado a la escuela.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports


Octubre 30, 2025

¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025