DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 11, 2019

Baja en recaudación de impuestos es debido al alto nivel de corrupción: especialista

Debido al alto nivel de corrupción que existe en México, las pérdidas en la recaudación fiscal se han incrementado, aseguró la investigadora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Edelmira Zazueta Zazueta.

Destacó que según la información recopilada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México se encuentra en el último lugar en cuanto a recaudación de impuestos de los países miembros de esta regulación.

En ese sentido subrayó que el mayor problema que enfrenta el país es el de la facturación falsa, práctica que se ha vuelto muy común entre las grandes empresas, incluso existen compañías que se dedican exclusivamente a vender facturas apócrifas a los diferentes giros comerciales.

“Este es un gran problema que se viene arrastrando año con año pero que actualmente se ha presentado más, por lo cual el gobierno en su nuevo paquete económico tiene sanciones muy fuertes para quienes incurran en este problema, tanto para el que las venda, como para el que las compre, tipificando el delito como defraudación fiscal”, aseguró la especialista.

Otro de los problemas en el que hizo énfasis es que los contribuyentes dejan de aportar por no tener confianza en el gobierno, ya que se tiene una idea de que los impuestos que se pagan, no ofrecen algo al ciudadano, pues se supone que con las contribuciones la administración debe ofrecer servicios públicos, seguridad, además de otras mejoras a la infraestructura.

Zazueta Zazueta destacó que la LXIV Legislatura tiene que promover campañas que devuelvan la confianza entre los contribuyentes, así como incitarlos a evadir las malas prácticas fiscales, pues es importante para el país contar con una economía fuerte.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

Investigadores de la UAS son seleccionados para participar como editores de la revista científica JoVE, publicada en el Reino Unido


Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social