DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 11, 2019

Exceso de peso en mochilas escolares puede traer consecuencias irreversibles en los niños

El exceso de peso puede provocar deformaciones en la columna, malas posturas al caminar y otros trastornos del sistema músculo esquelético, por lo que es necesario prestar atención de lo que cargan diariamente nuestros niños en las mochilas escolares para evitar daños que a largo plazo se les hagan crónicos, destacó el médico universitario Daniel Sandoval Franco.

El traumatólogo del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puntualizó que el peso de las mochilas de útiles escolares no debe exceder el 10 por ciento del peso de los niños para evitar riesgos de lesiones y sobre todo dolor en la parte baja de la espalda.

“Si el niño pesa 50 kilogramos tiene que ser menor de 5 kilos el peso de su mochila para no llegar a causar algún efecto, ya sea de dolor, problemas mecánicos de la columna”, aclaró.

Sandoval Franco exhortó a los padres de familia a vigilar la carga en la mochila, en donde no se excedan los kilogramos, que sean confortables en los hombros de los pequeños y, que si se puede tener como opción, utilizar las que tienen ruedas para trasladarlas sean estas las de mayor uso.

“Este es un problema mundial, de hecho, hay estudios españoles, alemanes, de todo el mundo donde hablan de este padecimiento, es un problema grave que puede llegar a ocasionar grandes problemas en un futuro, sobre todo cuando ya es adulto, se hace crónico el problema y nos puede causar algunas afectaciones más graves” indicó.

Recomendó que las mochilas tengan correas anchas y acojinadas, a la talla de los pequeños, para que no les queden holgadas, de forma que, al ajustarse a su espalda, queden unos centímetros arriba de la cintura.

También sugirió que la carguen con las dos correas para que se distribuya el peso en ambos hombros, así como evitar que transporten artículos innecesarios, por lo que exhortó a que se dejen en casa o en la propia escuela, si existen la opción, aquellos libros y libretas que no se utilizarán en el día.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 15, 2025

En colaboración con el CIAD, egresado de Maestría de la UAS desarrolla bebida antioxidante y antihipertensiva a base de jamaica y garbanzo


Septiembre 04, 2025

Primer cuerpo de investigadores de la Escuela de Ciencias de la Comunicación de la UAS tendrá repercusión tanto académica como social


Septiembre 03, 2025

La Inteligencia Artificial potencia el trabajo clínico y académico con eficiencia y precisión, pero no reemplaza el juicio experto ni la pericia humana


Septiembre 03, 2025

200 pueblos desplazados para construir las presas en Sinaloa fueron hacinados en apenas 18 nuevas localidades, revela investigador de la UAS


Agosto 30, 2025

Académica de la UAS realiza estancia de investigación en Estados Unidos para estudiar el aumento de la migración latinoamericana en Misisipi


Agosto 30, 2025

Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves


Agosto 26, 2025

Lluvias, falta de planeación urbana y los procesos constructivos deficientes provocan que las vialidades se dañen con rapidez, opina investigador


Agosto 20, 2025

Los microplásticos se encuentran presentes en la lluvia y representan un riesgo a la salud; se requieren estrategias para resolver dicho problema


Junio 02, 2025

Investigador de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS comparte articulo científico en Revista de la Sociedad Mexicana de Psicología Social


Agosto 18, 2025

Recuperación de las presas de Sinaloa dependerá de los ciclones que se puedan desarrollar de agosto a octubre; actualmente va muy lenta