DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2019

Donarán mil plantas de tres especies de la región con el objetivo de reforestación

Entre las actividades correspondientes a acciones de reforestación, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), conjuntamente con Fundación Tuvanosa y Semarnat, trabajan en una campaña intensa de arborización, misma que se llevará a cabo los días 12 y 13 de septiembre en el quiosco de Catedral con la donación de mil plantas a la población culiacanense.

José Gerardo Bojórquez Castro, profesor de la unidad académica y responsable de esta actividad por parte de la Facultad, detalló que la donación contempla tres especies fundamentales que se adaptan a la región, que son la amapa rosa de monte, el periquillo que vendrá a suplantar al olivo negro y al neem, además de apomo, una planta que posee bondades como purificar el ambiente, además de producirse de ella ciertas bebidas.

“La mayoría de estas son plantas que se van adaptar bastante bien al entorno, son regionales y es lo que se busca y estamos trabajando de manera intensa”, indicó.

Del proceso que se les da a estos arbustos que ya pasaron de ser plántulas a plantas de un tamaño de treinta centímetros, especificó que se debe a los cuidados específicos que se les da en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) donde son producidas.

El plus de que provengan de una UMA, explicó, es que esta tiene cierto valor al venir etiquetada bajo un registro, el cual cumple con ciertos estándares en su certificación que incluye normas y reglamentos que la propia Semarnat contempla, a diferencia de que aquellas que pueden adquirirse en los viveros, por lo que el ciudadano si desea adquirir una de ellas, solo firmará un compromiso de cuidado y protección de la misma y con ello cumplir el objetivo que es reforestar.

Sobre el punto donde se llevará la donación, indicó que el objetivo es que las personas de la ciudad, quienes convergen de todo el estado, sean personas de regiones como la sierra baja del estado que lo comprende lugares como Imala, Jesús María, Sanalona, entre otros sitios idóneos para la especie de apomo, a diferencia del periquillo y la amapa que es más exclusivo para zonas como Culiacán 

Para finalizar resaltó que el día 10 de septiembre, como lo marca el calendario forestal, es el último día para sembrar una planta de manera estricta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 14, 2025

Estudiantes de Educación Artística de la Facultad de Artes de la UAS presentan periódico mural interactivo sobre la historia del arte


Septiembre 13, 2025

La Facultad de Contaduría y Administración de la UAS pone en marcha el Doctorado en Ciencias en Innovación Social y Desarrollo Económico


Septiembre 13, 2025

Celebrando el Día del Historiador, la UAS realizó una mesa de diálogo para compartir experiencias y fortalezas del posgrado en Historia


Septiembre 13, 2025

Con el fin de promover la cultura y tradiciones a los estudiantes, realiza la Preparatoria Emiliano Zapata el “Karaoke Mexicano 2025”


Septiembre 12, 2025

El SUNTUAS se pronuncia en favor de un proyecto integral para proteger la jubilación dinámica para las pasadas y nuevas generaciones, así como garantizar la viabilidad de la institución


Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar