DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2019

Donarán mil plantas de tres especies de la región con el objetivo de reforestación

Entre las actividades correspondientes a acciones de reforestación, la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), conjuntamente con Fundación Tuvanosa y Semarnat, trabajan en una campaña intensa de arborización, misma que se llevará a cabo los días 12 y 13 de septiembre en el quiosco de Catedral con la donación de mil plantas a la población culiacanense.

José Gerardo Bojórquez Castro, profesor de la unidad académica y responsable de esta actividad por parte de la Facultad, detalló que la donación contempla tres especies fundamentales que se adaptan a la región, que son la amapa rosa de monte, el periquillo que vendrá a suplantar al olivo negro y al neem, además de apomo, una planta que posee bondades como purificar el ambiente, además de producirse de ella ciertas bebidas.

“La mayoría de estas son plantas que se van adaptar bastante bien al entorno, son regionales y es lo que se busca y estamos trabajando de manera intensa”, indicó.

Del proceso que se les da a estos arbustos que ya pasaron de ser plántulas a plantas de un tamaño de treinta centímetros, especificó que se debe a los cuidados específicos que se les da en las Unidades de Manejo Ambiental (UMA) donde son producidas.

El plus de que provengan de una UMA, explicó, es que esta tiene cierto valor al venir etiquetada bajo un registro, el cual cumple con ciertos estándares en su certificación que incluye normas y reglamentos que la propia Semarnat contempla, a diferencia de que aquellas que pueden adquirirse en los viveros, por lo que el ciudadano si desea adquirir una de ellas, solo firmará un compromiso de cuidado y protección de la misma y con ello cumplir el objetivo que es reforestar.

Sobre el punto donde se llevará la donación, indicó que el objetivo es que las personas de la ciudad, quienes convergen de todo el estado, sean personas de regiones como la sierra baja del estado que lo comprende lugares como Imala, Jesús María, Sanalona, entre otros sitios idóneos para la especie de apomo, a diferencia del periquillo y la amapa que es más exclusivo para zonas como Culiacán 

Para finalizar resaltó que el día 10 de septiembre, como lo marca el calendario forestal, es el último día para sembrar una planta de manera estricta.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026


Noviembre 03, 2025

¡Espacios dignos! La UAS realiza trabajos de mantenimiento y rehabilitación en la Preparatoria Central Diurna, en beneficio de toda su comunidad estudiantil


Noviembre 03, 2025

Libros Libres llega a la Facultad de Artes; la Editorial UAS libera cerca de 150 títulos para promover el hábito de la lectura en la unidad académica


Noviembre 03, 2025

“Libros Libres” llega a los bachilleres universitarios para fomentar la cultura lectora; lo lleva Editorial UAS a la Preparatoria Rafael Buelna Tenorio