DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2019

Implementarán prácticas de laboratorio virtual en preparatorias de la UAS

En la idea de cumplir al 100 por ciento con las 8 prácticas de laboratorio que en cada semestre se exigen en la materia de física en los bachilleratos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, (UAS), y con ello economizar en la compra de reactivos costos, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a partir de este ciclo escolar 2019-2020 iniciará, en las diferentes unidades académicas, la implementación de Prácticas de Laboratorio Virtual, informó José Alberto Alvarado Lemus.

El coordinador de la Académica de Física de la DGEP, detalló que en el caso de las materias como Física, Química, Biología, cada semestre se realizan 8 prácticas de laboratorio, y particularmente en la primera asignatura se desarrollarán 5 prácticas con materiales reales y tres con material virtual o simuladores, mismos que han sido creados por instituciones como la NASA y la Universidad de Colorado, por mencionar algunas.

Apuntó que es de suma importancia que los alumnos realicen junto al maestro estas prácticas de laboratorio que vienen establecidas con guías en los diferentes segmentos de los libros, ya que refuerzan con hechos reales lo que aprenden, fortaleciendo así conceptos.

“¿Estamos apostando, vamos a decir a las prácticas virtuales, por qué? Porque es mas económico, no vamos a gastar en materiales reales y los simuladores que se utilizan son elaborados por Universidades, vamos a decir, de prestigio internacional”, puntualizó.

El académico universitario manifestó que con esto la Universidad Autónoma de Sinaloa está innovando a nivel nacional, dando guías precisas a los usuarios de como deberán aplicarse las prácticas de laboratorio virtual, aunque aclaró que en la Universidad de Guadalajara han hecho intentos en aplicar este tipo de sistemas, pero han fracasado por que ellos han pretendido crear sus propios simuladores y no han tenido los resultados esperados.

Señaló que las prácticas de laboratorio que utilizan materiales virtuales en las asignaturas de Física, su guía didáctica se encuentra en línea, a través de la página web: https://dges.uas.edu.mx/fisica/escolarizado/index.html, sitio que contiene las guías para realizar mediante simuladores virtuales veinte prácticas de laboratorio correspondiente a los programas de la materia en mención del Plan de estudios 2018.

“El propósito fundamental es que lleven a cabo acciones similares a las que deben ejecutarse durante los trabajos prácticos reales en las escuelas: esclarecer el principio de funcionamiento de instrumentos básicos, indagar acerca de determinadas leyes, plantear hipótesis ordenar los datos obtenidos en tablas, interpretar y construir gráficas, contrastar las hipótesis formuladas con los resultados encontrados, elaborar un reporte del trabajo llevado a cabo”, expuso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología


Noviembre 21, 2025

Con el concurso “El Rey del Taco”, Radio UAS conmemora los festejos de la Revolución Mexicana y refrenda su compromiso con la patria y la identidad nacional


Noviembre 20, 2025

La Facultad de Psicología de la UAS abre con éxito su primer Congreso Internacional de Psicología Científica y III Jornada de Investigación 2025


Noviembre 20, 2025

A través de la Unidad de Bienestar Universitario, DGEP y DGES, inicia la UAS en todo el estado el Diplomado en Liderazgo Humanista y Transformación Personal


Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”