DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 10, 2019

Implementarán prácticas de laboratorio virtual en preparatorias de la UAS

En la idea de cumplir al 100 por ciento con las 8 prácticas de laboratorio que en cada semestre se exigen en la materia de física en los bachilleratos de la Universidad Autónoma de Sinaloa, (UAS), y con ello economizar en la compra de reactivos costos, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) a partir de este ciclo escolar 2019-2020 iniciará, en las diferentes unidades académicas, la implementación de Prácticas de Laboratorio Virtual, informó José Alberto Alvarado Lemus.

El coordinador de la Académica de Física de la DGEP, detalló que en el caso de las materias como Física, Química, Biología, cada semestre se realizan 8 prácticas de laboratorio, y particularmente en la primera asignatura se desarrollarán 5 prácticas con materiales reales y tres con material virtual o simuladores, mismos que han sido creados por instituciones como la NASA y la Universidad de Colorado, por mencionar algunas.

Apuntó que es de suma importancia que los alumnos realicen junto al maestro estas prácticas de laboratorio que vienen establecidas con guías en los diferentes segmentos de los libros, ya que refuerzan con hechos reales lo que aprenden, fortaleciendo así conceptos.

“¿Estamos apostando, vamos a decir a las prácticas virtuales, por qué? Porque es mas económico, no vamos a gastar en materiales reales y los simuladores que se utilizan son elaborados por Universidades, vamos a decir, de prestigio internacional”, puntualizó.

El académico universitario manifestó que con esto la Universidad Autónoma de Sinaloa está innovando a nivel nacional, dando guías precisas a los usuarios de como deberán aplicarse las prácticas de laboratorio virtual, aunque aclaró que en la Universidad de Guadalajara han hecho intentos en aplicar este tipo de sistemas, pero han fracasado por que ellos han pretendido crear sus propios simuladores y no han tenido los resultados esperados.

Señaló que las prácticas de laboratorio que utilizan materiales virtuales en las asignaturas de Física, su guía didáctica se encuentra en línea, a través de la página web: https://dges.uas.edu.mx/fisica/escolarizado/index.html, sitio que contiene las guías para realizar mediante simuladores virtuales veinte prácticas de laboratorio correspondiente a los programas de la materia en mención del Plan de estudios 2018.

“El propósito fundamental es que lleven a cabo acciones similares a las que deben ejecutarse durante los trabajos prácticos reales en las escuelas: esclarecer el principio de funcionamiento de instrumentos básicos, indagar acerca de determinadas leyes, plantear hipótesis ordenar los datos obtenidos en tablas, interpretar y construir gráficas, contrastar las hipótesis formuladas con los resultados encontrados, elaborar un reporte del trabajo llevado a cabo”, expuso.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS reunión de trabajo dirigida a coordinadores de servicio social de las unidades académicas de la Unidad Regional Centro


Noviembre 27, 2025

Realiza la UAS la fase estatal del Concurso de Spelling Bee, fortaleciendo las competencias del idioma inglés en las y los alumnos de bachillerato


Noviembre 27, 2025

En el marco de su 80 aniversario, entrega la Facultad de Contaduría y Administración reconocimientos a más de 50 estudiantes destacados en diversas actividades


Noviembre 26, 2025

¡Grande y consolidada! La Facultad de Arquitectura de la UAS celebra 46 años de trayectoria destacando su aporte académico en el desarrollo de la región


Noviembre 26, 2025

Realiza la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el Congreso Internacional Interdisciplinario, espacio académico para analizar desafíos globales


Noviembre 26, 2025

¡Con puntería certera al éxito! La Escuelita de Tiro de Arco Águilas UAS brilla en la Copa Sonora Outdoor 2025, logrando tres preseas de oro y una de plata


Noviembre 26, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio será sede del curso de hidrocohetería, en el marco de la Olimpiada Nacional de Astronomía


Noviembre 25, 2025

Devela el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la UAS una placa conmemorativa por su XV aniversario


Noviembre 25, 2025

Inician “Aula Violeta” en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dentro de los 16 Días de Activismo Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres


Noviembre 25, 2025

Con una visión humanista y el reconocimiento del Rector Jesús Madueña, la UAS avanza en el histórico otorgamiento de bases institucionales a trabajadores de confianza con más de 10 años de antigüedad