DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 09, 2019

Rector participa en panel con el tema “Sustentabilidad y Educación Superior”

CIUDAD DE MÉXICO.- Si no se cambia la mentalidad de alumnos, padres de familia y docentes y se les involucra a través del conocimiento, el deporte, la cultura y el arte, y el desarrollo humano, los resultados de las investigaciones para mejorar el desarrollo y solucionar los problemas y necesidades de la sociedad serán momentáneos y no permanentes, sostuvo el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera al participar en el Cuarta Cumbre de Rectores México-Japón.

En este evento Guerra Liera participó con la ponencia “Sustentabilidad y Educación Superior” durante la Segunda Sesión de trabajo del primer día de actividades titulada “El Rol de las Universidades hacia la Sostenibilidad”.

El Rector compartió la mesa con el Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), Rogelio Garza; con el Presidente de la Universidad Seisen, Takahiro Saeki; el presidente de la Universidad de Kyoto, Takeshi Matsuda, y con el Vicepresidente de la Universidad Nagaoka, Takashi Yukawa. Los ponentes de este panel fueron el Secretario General de la Universidad de Chihuahua, Raúl Sánchez y el Presidente de la Universidad de Soka, Yoshihisa Baba.

Guerra Liera planteó que en la Universidad Autónoma de Sinaloa se forma a los jóvenes con un plan integral que abarca los componentes académico e intelectual, el deportivo, el artístico-cultural y el de desarrollo humano, aseguró que se requiere investigación con impacto social, se necesita investigar lo que realmente tenga un impacto y resuelva un problema social y ayude a tener una cultura de sustentabilidad.

“Las investigaciones creo yo deben de asumirse junto a las instituciones con una responsabilidad social y debemos de impulsar la cultura de la Paz, de la legalidad y una cultura de la sustentabilidad (…) si no tenemos el componente intelectual, físico o deportivo, artístico y cultural y el de desarrollo humano-espiritual el que te permite respetar y empatarte con el medio ambiente, si no involucramos a los estudiantes y sus padres, quedaremos con un impacto mucho menor que el que involucra a toda la sociedad”, expresó.

Señaló que ANUIES convocó a las universidades a participar presentando proyectos que atendieran alguno de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), recibiendo más de mil propuestas y donde la UAS salió al frente con más de 400 trabajos puestos en práctica desde antes de la convocatoria.

En su participación detalló algunos programas que tiene en marcha la institución y mediante los cuales se aporta en el tema de la sostenibilidad como son la Investigación para Energías Limpias a través del desarrollo de una Biorrefinería para la Producción de Biodiesel a partir de cultivos agrícola (Jatropha Curcas); el Parque de Innovación Tecnológica mediante el cual se trabaja en Proyectos de Energía Solar y Eólica, Modelado 3D, Realidad Aumentada, automatización y Control, desarrollo de Prototipos y Robótica.

También expuso el Centro de Investigación en Salud Pública que tiene la Facultad de Medicina y que realiza Proyectos de Investigación Clínica y de Epidemiología; la Conservación de Especies Animales a través del Campo para la Preservación de la Tortuga Marina y la Reserva Ecológica Mundo Natural.

“Que no nos vayamos con la idea de quién tiene más proyectos, si no involucramos a los jóvenes, si no involucramos y cambiamos la forma de pensar de los maestros esto va a ser un cambio momentáneo y la sociedad no se va a ver beneficiada a futuro”, dijo, para después citar otros programas que se enmarcan en las políticas institucionales y en la denominada Agenda 2030 además de cómo la UAS fue reconocida por cuarto año consecutivo como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social.

Después de la participación de todos los integrantes del panel se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas en donde el Rector de la UAS planteó que se necesita una política de estado para hacer frente al cambio climático y sus implicaciones.

En el marco de este evento el Rector de la UAS se entrevistó con el Rector de la Universidad Sophia de Japón, Tsutomu Sakuma, con miras a formalizar un convenio de colaboración.

“Quedamos muy interesados ya ambas partes para firmar un convenio, el Rector de esta Universidad se compromete a ir a la UAS, mostrarle nosotros lo que estamos haciendo y ver qué áreas de oportunidad tenemos desde movilidad de estudiantes, proyectos conjuntos, pero sobre todo impulsar lo que es el aspecto de la sustentabilidad en nuestra universidad, en nuestro país y en el mundo”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS