DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 09, 2019

Boxeadores de la UAS participarán en torneo selectivo de Federación

El equipo de boxeadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se encuentra en plena preparación para participar en diferentes eventos, entre ellos un torneo selectivo de Federación a efectuarse en Mazatlán en el mes de noviembre y la Universiada Estatal que en su etapa selectiva inicia en diciembre.

Iván Urías Rojas, entrenador de boxeo de la UAS estableció que previamente a estas dos competencias, un grupo de pugilistas universitarios estará participando en el Torneo de Boxeo de los Barrios de El Debate de Culiacán.

“Los muchachos regularmente llegan a las 5 de la tarde al gimnasio, hacen su calentamiento, se van a correr 20 o 30 minutos, trabajamos costales, sparrings, manoplas, trabajamos escuela de combate, pesas y a medida que vayamos avanzando es más el trabajo físico que se les va dando”, dijo.

Con respecto al proceso de preparación para Universiada, Urías Rojas detalló que en este momento se encuentra en la etapa de integración de los muchachos para ponerlos a tono previo a la Universiada en su etapa municipal que está programada para el mes de diciembre.

El entrenador de boxeo de la Universidad Autónoma que le dio con sus peleadores dos medallas a la UAS en la pasada Universiada Nacional expresó que el objetivo para la edición 2020 de la competencia universitaria es ratificar las dos preseas obtenidas y si es posible sumar más medallas a las vitrinas de esta Casa de Estudios.

Manifestó que al torneo selectivo de Federación a realizarse en noviembre en el puerto de Mazatlán llevan 7 hombres y una mujer, entre Billy Joel Rodríguez, Isaac Aguilar Báez y Víctor Gámez, medallistas de Universiada y Mariana Villegas, quien es considerada una prospecto en el boxeo femenil.

Destacó que si sus muchachos ganan en esa competencia pasarán a un torneo selectivo a nivel nacional en el cual tendrán las posibilidades de ser considerados para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Urías Rojas puntualizó que todos sus peleadores tanto de la rama varonil como de la femenil, están mentalizados para dar lo mejor en cada combate y poner en alto el nombre de la Universidad Autónoma de Sinaloa.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado