DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 09, 2019

Gana egresada de Artes convocatoria en busca de la imagen de la Feria Ganadera

Tania Verónica García Duarte, egresada de la Unidad Académica Escuela de Artes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), ganó la Convocatoria del primer concurso en busca de la imagen representativa de la Feria Ganadera Sinaloa 2019.
La egresada de esta Casa de Estudios, con entusiasmo compartió el proceso creativo del proyecto que hoy la acredita como ganadora ante el comité organizador de la Feria Ganadera 2019, el cual le llevó una semana desarrollarlo.
“Fue primero visualizar qué es lo que iba hacer, en las bases venían todos los elementos que teníamos que incluir, tanto bovino, porcino, equino, ovino, y lo primeo que yo hice fue hacer bocetos, porque es lo que me enseñaron en la Escuela de Artes, en el papel ver la ideas que me gusta y qué no me gusta, el proceso creativo para el logo duró una semana más o menos”, comentó.
Detalló que en su experiencia de visitar la Feria Ganadera en unas cuantas ocasiones y saber qué la hacía feliz en este lugar, fue lo que dio vida al proyecto conjugando en él todos estos elementos.
El logo es una cabeza de un toro, imagen que se forma con distintos elementos como una rueda de la fortuna que lo corona, lo que significa que es un evento de relevancia en la ciudad, acompañada en su centro de un sol que representa el clima y los atardeceres de Culiacán.
Otro de los elementos que lo integra es la leyenda, convivimos por tradición, que en sus palabras toman fuerza por ser una convivencia familiar el ir a la feria y pasarla bien.
Entre otros componentes que era indispensable incorporar en la idea, pero que en un inicio no sabía cómo hacerlo, son las especies emblemáticas de la Feria, que son los bovinos, porcinos, equinos y ovinos, apareciendo ideas de prueba y error moldeando al final estos elementos la cabeza del toro. 
Este logro, subrayó García Duarte, ha sido gracias a los conocimientos adquiridos durante su paso por las aulas de la Escuela de Artes de la Universidad, y trasmitidos por sus maestros a quienes nostálgicamente les reconoció ese aporte. 
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 16, 2025

Censo Nacional "Usos y percepciones sobre la Inteligencia Artificial Generaría (IAG) en la comunidad del sector educativo superior en México"


Noviembre 15, 2025

Investigador de la UAS brinda conferencia en el MedSafetyWeek 2025 para uso seguro de medicamentos y farmacovigilancia, integrando la Inteligencia Artificial


Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”