DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 07, 2019

Inauguran diplomados en Desarrollo de Aplicaciones Web y Bioinformática

El Diplomado en Desarrollo de Aplicaciones Web sobre una infraestructura basada en softwares libres y el Diplomado en Bioinformática, quedaron formalmente inaugurados, por autoridades universitarias, un evento que reunió a estudiantes de las facultades de Informática, Biología, Química, Ingeniería, así como del Parque de Innovación Tecnológica, disciplinas que hoy convergen en un solo proyecto.
Gerardo Gálvez Gámez, anfitrión del evento y director de la Facultad de Informática Culiacán, expresó que este es un proyecto único en su tipo, formado en sinergia con otras unidades académicas.
“Estos diplomados representan la oportunidad para cada uno de ustedes de poder fortalecer sus conocimientos y habilidades con herramientas de desarrollo especializadas que la investigación y la iniciativa privada están requiriendo en la implementación de sus proyectos estratégicos y operativos”, manifestó.
Asimismo Jorge Milán Carrillo, director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dijo que hoy se tiene la oportunidad de que varias disciplinas se presenten en un proyecto único en su tipo con tres componentes de formación.
“La parte fundamental que es el genoma, la parte de un desarrollo profesional que es biotecnología y el componente de bioinformática y en ese sentido, es que se ha podido amalgamar un proyecto que tiene futuro”, aseguró.
Vicente Olimón Andalón, director de la Facultad de Biología, por su parte consideró que este es un diplomado pertinente para el área de las Ciencias Biológicas, desde el punto de vista que se conjuga la parte informática con su aplicación en el conocimiento biológico.
“Hacía falta este tipo de opciones profesionalizantes y celebro que se nos integre en este proyecto”, resaltó.
La inauguración del evento, quedó a cargo de Alfonso Mercado Gómez, director general de Educación Superior de la Universidad, quien acudió en representación del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, destacando el trabajo colaborativo entre estas facultades, una característica que en años anteriores no era posible, pero que gracias a las nuevas visiones, las fortalezas de las unidades académicas se ven beneficiadas, ofreciendo hoy esta opción de titulación.
“Hoy vemos colegios trabajando de manera colaborativa, en aquellos momentos que íbamos a ver que las ingenierías y tecnologías estuvieran de la mano trabajando con biología o con química”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Noviembre 06, 2025

Fortalece la Preparatoria Hermanos Flores Magón la comunicación y unidad institucional; se reúnen con docentes tutores, el vínculo más cercano en la formación integral de sus estudiantes


Noviembre 06, 2025

Padres de familia de la Preparatoria Jorge Fausto Medina Viedas suman esfuerzos con la UAS para la educación integral de sus hijos y la apertura al diálogo


Noviembre 06, 2025

A través de “Innovar para transformar: Experiencias formativas desde el CIDE-UAS”, se busca mostrar los avances en materia de formación docente y estrategias


Noviembre 06, 2025

Cuerpo académico Frontera de la Física de Precisión e Instrumentación Electrónica de la UAS recibe el nombramiento de “en consolidación”


Noviembre 06, 2025

Acuerdan el Rector Jesús Madueña y autoridades del IMSS realizar un convenio, que permita a la UAS contar con todos los servicios de seguridad social en favor de la comunidad universitaria


Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora