DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2019

Alumnos de posgrado participarán en congreso internacional sobre salud bucal infantil

En la idea de intercambiar experiencias, resultados clínicos y de investigación en el área de la odontología infantil, estudiantes de posgrado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) participarán, del 11 al 14 de septiembre, en el VII Congreso Internacional de Estudiantes de Odontopediatría, a celebrarse en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, informó Jesús Alfredo Uriarte Murguía.

El coordinador del posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UAS manifestó que, en esta edición del congreso, en el cual ininterrumpidamente han venido participando, estarán llevando en la modalidad de cartel, tres proyectos de investigación de alumnos del primer grado, los cuales tienen que ver con ese trabajo arduo que se hace para lograr mejor salud bucal en la población infantil.

Detalló que en esta ocasión los trabajos que estarán participando en el congreso van enfocados, uno en la Evaluación de riesgo de caries en niños que acuden a la Clínica de Odontopediatría, otro es Hábitos deformantes en niños y sus repercusiones a nivel general, y un tercero que es el de Manejo de pacientes con discapacidad.

El odontopediatra universitario destacó que la participación de los alumnos de posgrado en este tipo de encuentros internacionales es muy enriquecedor, sobre todo porque en muchas de las ocasiones se miden con los otros posgrados, en qué nivel se está en la UAS.

Señaló que la preparación que se tiene día a día en este posgrado de Odontopediatría de la Universidad Autónoma de Sinaloa se ve reflejado en una óptima respuesta a los pacientes que acuden a la Clínica, destacando que a pesar de las carencias que se tienen en la institución, se ofrecen diariamente tratamientos de excelente calidad, con materiales de primera, y todos estos logros se palpan en trabajos de investigación que se presentan en eventos internacionales como el que se acudirán en los próximos días.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación