DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2019

Regresa UniversArte con el espectáculo “Cuentos de la tradición oral indígena”

Con el espectáculo “Cuentos de la tradición oral indígena” regresan los sábados culturales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al Teatro Universitario, así lo dio a conocer Fernando Mejía Castro, director académico cultural de la Coordinación General de Extensión de la Cultura de la UAS.

Y es que el artista universitario, informó que, tras un periodo de descanso, los sábados de UniversArte regresan con una amplia programación, en la idea de continuar promoviendo la convivencia familiar, los valores y la cultura en todas sus expresiones artísticas.

“Después de un breve periodo de vacaciones regresamos con el programa UniversArte que se realiza en el Teatro Universitario todos los sábados a las 12:00 del día con una variada programación familiar (…) es un programa que trata de darle esa oportunidad a los niños y a las familias de convivencia, de ofrecerles a una temprana edad un acercamiento al arte”, puntualizó.

Indicó que, será el grupo La Cucaracha Títeres de Guadalajara, Jalisco, los encargados de inaugurar esta nueva temporada de UniversArte con la función “Cuentos de la tradición oral indígena”, un espectáculo que aseguró no se lo pueden perder.

“Este grupo trae títeres de luz negra, es una técnica muy mágica que les gusta mucho a los niños precisamente por el manejo de la luz y el colorido de los títeres”, indicó. 

El promotor cultural, comentó que, por cuestiones de tiempo este fin de semana no habrá actividad artística previa a la función, pero que para los próximos sábados ya se tiene contemplado la realización de estos talleres con el apoyo de estudiantes de la Escuela de Artes de la institución.

“El próximo sábado ya vamos a tener los talleres de dibujo, pintura, plastilina, toda esa media hora que los niños ya están acostumbrados a asistir, a divertirse y a jugar media hora antes del espectáculo”, indicó.

“Vamos todos a los sábados culturales”, invitó Mejía Castro, quien además comentó que, esta actividad familiar es completamente libre y que la programación de UniversArte la pueden consultar por medio de la página de internet Culturauas.mx o través de la Facebook Cultura UAS.

“Amigos universitarios y público en general, está de regreso UniversArte y los esperamos este sábado en el Teatro Universitario en punto de la 12:00 del día para disfrutar del espectáculo Cuentos de la tradición oral indígena con el grupo La Cucaracha Títeres de Jalisco, los esperamos, entrada gratis”, expresó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 01, 2025

Altares, flores y creatividad llenan de vida la celebración del Día de Muertos en Ciudad Universitaria


Octubre 31, 2025

Inaugura la UAS en la Galería de Arte Frida Kahlo la VIII Exposición Internacional de Artes “Una Fiesta Viva de México”, con 172 artistas de ocho diferentes países


Octubre 30, 2025

Como un tributo a la cosmovisión sobre la vida y la muerte, la UAS presenta con cantos, danza y tradición el altar monumental “Ritual Azteca” en el Portal del Edificio Central


Octubre 24, 2025

Del 27 al 31 de octubre, la UAS vivirá su XLVI Celebración Universitaria Estatal de Día de Muertos con una nutrida cartelera de actividades artísticas y culturales


Octubre 20, 2025

Arranca Editorial UAS el programa de fomento a la lectura Libros Libres, con más de 300 libros en espacios universitarios de deportes y humanidades


Octubre 18, 2025

Con más de 40 años de historia, vuelve renovado a Radio UAS “Las Alas del Caballo”, para la difusión del arte, la cultura, la ciencia y la educación


Octubre 15, 2025

Con el cantautor Daniel Huerta como padrino, la Coordinación General de Extensión de la Cultura y Radio UAS estrenan “Acá entre nos”


Septiembre 29, 2025

Por cumplir 104 años, la vida e importancia histórica del emblemático Estadio Universitario de la UAS impresa en una obra de Jorge Alfredo Ceyca


Septiembre 12, 2025

Con las tradicionales mañanitas y un gran pastel, la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” festejó el 38 aniversario de su fundación


Septiembre 08, 2025

La UAS difunde su producción editorial en la Feria del Libro de las Universitarios y los Universitarios y abre puertas a nuevas colaboraciones